Destacados
La muerte sigue acechando las vías: cómo evitar ser carnadas de "Piratas de Carretera"
Caracas.-Entre la maleza se esconden, tienen hasta guaridas, te sorprenden principalmente en horas nocturnas cuando las carreteras están desoladas, se mantienen sigilosos, acechando a sus víctimas, aquellos conductores de camiones que transportan bienes y alimentos, también contra conductores incautos, que terminan siendo objetivo de un azar hamponil y es que los “piratas de carretera” han dejado devastación y desgracia a su paso.
Lea también: Funcionarios de la PNB montaban falsos puntos de control en Caracas para secuestrar y extorsionar (+Fotos)
Aquellos “piratas de carretera” operan en bandadas, se dividen el botín y luego se esconden en guaridas entre la maleza o en los barrios cercanos.
La mayoría son jóvenes de entre 17 a los 26 años. Su objetivo es apoderarse de los alimentos o bienes que trasladan los vehículos de carga pesada o en cuanto a los conductores particulares buscan apropiarse de sus objetos de valor o de los vehículos.
¿Cómo captan a sus víctimas?
De acuerdo a un experto en criminología y un funcionario policial, consultados para este tema, en el caso de los vehículos de carga pesada, en la mayoría de estos hechos los criminales logran captar a estas víctimas teniendo un informante dentro de las empresas, para las cuales trabajan los conductores de los camiones.
Estas personas les informan a los criminales qué mercancía llevan, la cantidad, hacia dónde se dirigen, todos los datos suministrados para ellos perpetrar el hecho punible en las carreteras.
En febrero de este año el conductor de un camión y su ayudante terminaron con quemaduras de segundo grado tras ser víctimas de piratas de carretera en el sector El Venaito de Lara.
En esta vía delincuentes lanzaron una bomba molotov al interior de la cabina del camión, tripulado por las víctimas Vidal Flores, de 73 años y Alberto Durán Peña, de 53 años, quien salieron de La Guaira con destino a Maracaibo, estado Zulia.
Otra de las víctimas de estos piratas de carretera son los conductores de vehículos particulares. En estos casos, como con los camiones, los criminales colocan obstáculos en la vía como troncos, piedras, miguelitos, entre otros, o les lanzan objetos para obligar a detenerlos y perpetrar sus fechorías.
Foto: Brayan Navarro
El lunes 12 de agosto un hecho causó conmoción y desconsuelo en los venezolanos. Aquel niño de tan solo 10 años Brayan Navarro, jugador de Mineros de Guayana, fue otra víctima de los piratas de carretera.
Brayan regresaba con su padre de un torneo vacacional en Puerto La Cruz, Anzoátegui, y cuando estaban por la carretera El Tigre-Puerto Ordaz fueron interceptados por delincuentes, quienes dispararon y uno de los proyectiles hirió en la región axilar izquierda al menor, ingresando a una clínica en El Tigre sin signos vitales.
Otro caso que enlutó a los venezolanos fue el de los dos beisbolistas José Castillo y Luis Valbuena, quienes fueron víctimas de los piratas de carretera.
Valbuena y Castillo se trasladaban en un vehículo Toyota, modelo Fortuner, placas AD668SV, por la autopista Centro Occidental Cimarrón Andresote, en Yaracuy, detrás de ellos iban otros de sus compañeros, en unos carros, en caravana.
A la altura del sector La Negrita, en el municipio Independencia, se encontraron con obstáculos en la vía y no lograron esquivarlos, por lo que colisionaron y se volcaron.
En un principio afirmaron que habían colocado una piedra enorme, envuelta con un paño, pero también se manejaba que eran unos miguelitos, que fueron elaborados con pedazos de tubo y vigas cortadas.
Valbuena y Castillo se trasladaban en el asiento trasero del vehículo y como no llevaban cinturón de seguridad salieron expedidos y fallecieron de forma inmediata.
Nexos entre hampa y policías
Los criminales y funcionarios policiales en la mayoría de los casos actúan en conjunto para perpetrar un hecho delictivo en las carreteras del país.
Recientemente, el 14 de octubre de este año, funcionarios de la Dirección de Tránsito e Investigaciones Penales de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) capturaron a cuatro uniformados de ese cuerpo de seguridad por colocar falsos puntos de control para secuestrar y extorsionar.
Foto: Referencial
Los funcionarios fueron identificados como oficial jefe Franklin Gómez Briceño, oficial agregado Delvis Valera Hernández, oficial Ronald Porra Ladera y oficial Alexander Elicona Salgado.
Estos funcionarios integraban una banda que se dedicaba a la extorsión, secuestro y robo utilizando el modus operandi de situar falsos puntos de control en Macaracuay y la Cota Mil para cometer sus fechorías contra los conductores de estas arterias viales. Los oficiales fueron capturados infraganti cuando extorsionaban a tres personas.
También existen otros casos en los que los delincuentes usan vestimenta policial para colocar falsas alcabalas y así cometer los delitos. “El 80 % de los delincuentes que actúan en la Autopista Regional del Centro (ARC) provienen de la cárcel de Tocorón. Usan dos vehículos machitos blancos y disfrazados de funcionarios, montan alcabalas falsas, detienen camiones y los desvían de inmediato para el penal o al pueblo cercano a la cárcel”, contó un funcionario policial, quien prefirió no identificarse.
¿Cómo intentar evitarlo?
Los piratas de carretera continúan dejando víctimas fatales sin que existan medidas contundentes para atacar estos hechos. Siguen operando bajo una imperante impunidad y enlutando a familias venezolanas.
Foto: Referencial
Ante ello, son importantes recalcar ciertos consejos para tratar de evadir a los piratas de carretera:
-Evita viajar en horas nocturnas. Javier Gorriño, criminólogo y director de la Policía Municipal de El Hatillo, consideró que esta medida es fundamental para evitar ser víctimas de los piratas de carretera. “Las horas nocturnas son las más peligrosas y en las que se cometen mayormente estos hechos”, dijo Gorriño.
-No pararse en ningún momento del viaje. Es decir llevar alimentos y recipientes con gasolina para evitar paradas innecesarias.
-No cargar con objetos de valor. Equipos electrónicos, ropa de marca u otros objetos atractivos para los delincuentes.
-Evitar resistirse. "Los Piratas de Carretera generalmente se llevan al conductor y a los pasajeros de rehenes por lapsos breves, pero no para secuestrarlos sino como una especie de salvoconducto, luego los abandonan, así sucedió recientemente en la vía de Guarenas, por eso no deben oponer resistencia. Lo que buscan es la mercancía, el vehículo o ambas", manifestó un experto en seguridad, quien prefirió mantenerse en el anonimato.
Una situación que aprovechan los Piratas de Carretera es la falta de vigilancia en las vías y las fallas en la iluminación. "Ellos aprovechan al máximo los factores que propician la oportunidad para el delito, en especial la falta de vigilancia. Por eso deben planificar al máximo el viaje para evitar proximidad con piratas en horas y condiciones desventajosas. También otro factor es el aislamiento de la víctima. En casos conocidos en la vía Lara-Zulia se determinó que los asaltos ocurrían en áreas donde no había cobertura telefónica", contó el experto en seguridad.
-
La Lupa1 día.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
Mundo1 día.
El Salvador formalizó propuesta de canje de prisioneros ante la Cancillería venezolana
-
La Lupa2 días.
Informe UCAB: Automotor y partes es el único sector que ha crecido sostenidamente
-
País1 día.
Capriles: "Abstenerse no es una opción para quienes defendemos lo logrado"
-
Economía13 horas.
FMI estima que el PIB de Venezuela se contraerá 4 % en 2025
-
Economía2 días.
Reuters: Red Tree lidera puja por matriz de Citgo con oferta inicial
-
País11 horas.
Extraditan desde El Salvador a presunto miembro de la banda "El Yiyi"
-
Economía2 días.
BVC: PIVCA aprobó la distribución de 57,05 millones de bolívares en dividendos