Internacionales
La OMS está "muy preocupada" por los informes sobre cortes de comunicaciones en Gaza
La Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) alertó este domingo sobre un nuevo “apagón” de telecomunicaciones en la Franja de Gaza
Caracas/Foto: CNN.- La Organización Mundial de la Salud está "muy preocupada" por los informes de otro corte de comunicaciones en Gaza, dijo el domingo el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una publicación en las redes sociales.
Lea también: Fiscalía informó incautación de mercancía automovilística en Lara
"Sin conectividad, las personas que necesitan atención médica inmediata no pueden contactar con hospitales y ambulancias. Todos los canales de comunicación deben restablecerse inmediatamente", dijo el jefe de la OMS en una publicación en X, antes conocido como Twitter.
La principal agencia de las Naciones Unidas que apoya a los palestinos en Gaza perdió contacto con la "gran mayoría" de su equipo en el territorio, indicó más temprano el domingo.
Ataques a la atención médica: la OMS ha documentado 102 ataques a establecimientos de atención médica en Gaza desde el 7 de octubre, dijo en una publicación separada el domingo.
La OMS afirmó que estos ataques han matado a cientos de personas, herido a cientos más y causado daños a docenas de instalaciones de atención médica, además de dañar las ambulancias que prestan servicio en el enclave.
"Más de la mitad de los ataques sanitarios y más de la mitad de los hospitales dañados se produjeron en la ciudad de Gaza", dijo la OMS, en referencia al principal centro de población del territorio.
Contexto
La Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) alertó este domingo sobre un nuevo “apagón” de telecomunicaciones en la Franja de Gaza, producto de los bombardeos.
En una publicación en su cuenta de X, antiguo Twitter, la institución destacó que el nuevo corte de los sistemas representa el tercer apagón general de las comunicaciones en los últimos diez días.
“En estos momentos la Franja de Gaza está sufriendo un apagón de comunicaciones. La UNRWA no puede comunicarse con la gran mayoría de nuestro equipo”, informó la agencia.
Además, anunció que los habitantes y trabajadores sociales de la región se encuentran “completamente” aislados de los países y comunidades cercanas debido al avance de las tropas y el enfrentamiento armado en la zona entre Israel y el grupo palestino Hamás.
-
Economía22 horas.
Reuters: EE. UU. estudia extender por 60 días “o más” la licencia de Chevron en Venezuela
-
Mundo2 días.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Mundo2 días.
Inteligencia de EE. UU. contradice a Trump: Tren de Aragua no está vinculado a Maduro
-
Economía2 días.
ExxonMobil Guyana podría detener producción de crudo si se intensifican las tensiones con Venezuela
-
Mundo2 días.
Migrantes deportados a El Salvador pasaron por un proceso "riguroso" de investigación, según Trump
-
Mundo2 días.
Al menos 58.052 desplazados y 86 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
-
Mundo2 días.
Foro por la Vida rechazó las "detenciones arbitrarias" de migrantes venezolanos
-
Mundo2 días.
En Colombia: una empanada le explotó en la cara y le causó graves quemaduras