Internacionales
ONU desplegará un panel de expertos para las elecciones presidenciales en Venezuela
La ONU informó que este panel estará compuesto por cuatro expertos que llegarán al país a principios de julio, con el objetivo de proporcionar "un informe interno independiente al secretario general sobre el desarrollo general de las elecciones"
Caracas / Foto: Archivo.- La Secretaría de las Naciones Unidas anunció este martes que aceptó la solicitud del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) para desplegar un panel de expertos para los comicios presidenciales del próximo 28 de julio.
Lea también: Si gana la oposición: ¿habrá gobierno efectivo o quién impone la agenda?
En una nota de prensa, la ONU informó que este panel estará compuesto por cuatro expertos que llegarán al país a principios de julio, con el objetivo de proporcionar "un informe interno independiente al secretario general (António Guterres) sobre el desarrollo de las elecciones".
El informe resultante será confidencial y contendrá recomendaciones destinadas a fortalecer futuros procesos electorales en Venezuela. Cabe destacar que, a diferencia de las misiones de observación electoral de la ONU, los paneles de expertos no emiten comentarios públicos evaluativos sobre la conducción general del proceso o sus resultados.
Asimismo, reitera que este tipo de asistencia electoral es uno de los diversos que las Naciones Unidas pueden proporcionar a los Estados Miembros que lo soliciten.
En este sentido, el panel de expertos no emitirá juicios públicos, ya que, sin un mandato específico, la ONU no puede observar ni evaluar públicamente las elecciones de un Estado Miembro.
Según la ONU, este despliegue tiene como objetivo principal "garantizar la transparencia y legitimidad de las elecciones presidenciales en Venezuela, así como contribuir al fortalecimiento de la democracia en el país".
Participación de observadores en los comicios
Además de la ONU, el Centro Carter y otros organismos han confirmado su participación en las próximas elecciones de Venezuela, según confirmó el pasado 7 de julio el rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Conrado Pérez Briceño.
“Son bienvenidas y serán atendidas con toda la esplendidez que hasta ahora el Consejo Nacional Electoral le ha dado a cada uno de esos actores”, expresó.
Insistió en que el CNE "no está haciendo elecciones para un sector político determinado" y que su principal interés es garantizar la transparencia del proceso electoral.
"(A) quien más le interesa que haya absoluta veeduría en el proceso es al propio CNE, darle seguridad, confianza y darle sobre todo una expresión auténtica de ética y verticalidad al ciudadano de que su voto es personalista. La única persona que sabe por quién votó es el elector en particular", recalcó.
Por otra parte, señaló que el CNE lamenta la ausencia de la Unión Europea (UE) como observador internacional, sin embargo, afirmó que mantiene “el compromiso” de celebrar un proceso “limpio, transparente e incuestionable”.
Elecciones presidenciales
Venezuela celebrará las elecciones presidenciales el próximo 28 de julio. La campaña electoral iniciará el 4 de julio y finalizará el 25 de ese mes, de acuerdo al cronograma publicado por el Poder Electoral en su página web.
El CNE invitó a varios organismos internacionales para que participen como veedores en la jornada, tal y como estaba pactado en el Acuerdo de Barbados, firmado en octubre por el Gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria Democrática.
-
Tecnología1 día.
Francia expresó su "preocupación" por suspensión de programa de verificación de Meta
-
País1 día.
Cabello a la oposición: "Deberían reconocer a Maduro y venirse a trabajar con nosotros"
-
País2 días.
Venezuela reabre espacio aéreo con Colombia tras restricción por toma de posesión presidencial
-
País2 días.
González Urrutia dice que la "legitimidad presidencial" no es simplemente una "banda"
-
Mundo1 día.
Petro sobre Venezuela: "Las elecciones no fueron libres desde un comienzo"
-
Mundo1 día.
Congreso de Perú solicita garantías para la "toma de mando" de Edmundo González
-
Mundo1 día.
Islandia y Ucrania se alinean con la postura de la UE sobre la situación política en Venezuela
-
País1 día.
Muere Isaías Rodríguez, exvicepresidente de Venezuela