Destacados
La respuesta de Nicolás Maduro sobre por qué Juan Guaidó no ha sido detenido
Caracas.- Durante una conferencia de prensa realizada este viernes desde el Palacio de Miraflores, Nicolás Maduro mostró un evidente desconcierto cuando el periodista Scott Smith de la agencia internacional de noticias AP, le preguntó la razón por la que las autoridades venezolanas no han detenido al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, quien a pesar de tener una prohibición de salida del país emitida por los los tribunales judiciales, ha abandonado el territorio nacional en dos oportunidades.
Le puede interesar: Saab informó sobre “nueva trama de corrupción” en el MP y una empresa del Estado
"¿Por qué no ha detenido a Juan Guaidó? Guaidó ya se fue de Venezuela dos veces en contra de una orden judicial. Y la última vez realizó una gira para obtener apoyo, para finalizar su mandato (de Maduro) incluso tuvo una visita con Trump en la Casa Blanca. Algunas personas dicen que es libre porque tiene mucho apoyo de la comunidad internacional y de Estados Unidos, ¿cuál es su respuesta?", cuestionó Smith a Maduro.
Maduro ante la interrogante, le pidió al trabajador de la prensa que lo mirara "a los ojos" mientras decía: "El día que los tribunales de la República den el mandato de detener al señor Juan Guaidó por todos los delitos que ha cometido, ese día va a la cárcel, ten la seguridad. Ese día no llegado, pero llegará", culminó su respuesta sin ofrecer más detalles.
El Tribunal Supremo de Justicia del régimen dictó a comienzos del año culminado la prohibición de salida de la nación, congelamiento de bienes y el inicio de una investigación contra Guaidó, quien asumió las competencias del Ejecutivo el pasado 23 de enero del 2019, para emprender una lucha que conllevaría a cambiar el sistema político desplazando al chavismo del poder.
“La Sala Plena resuelve (…) decreta y acuerda continuar con la investigación contra el ciudadano Juan Guaidó; prohibición de salida del país, prohibición de enajenar y gravar bienes de su propiedad, y bloqueo de cuentas bancarias o cualquier otro instrumento financiero en el territorio venezolano”, expresó Maikel Moreno, presidente del TSJ, admitiendo de esta manera la solicitud de la Fiscalía General de la República.
Aunque le medida judicial imposibilita que el líder de la oposición abandone Venezuela por tierra o aire, este estuvo el pasado 22 febrero en Colombia cuando se daba el concierto Venezuela Aid Live que tenía como objetivo recaudar fondos para ayudar a paliar la crisis humanitaria sufrida por los ciudadanos criollos. También, el 18 de enero del año en curso, inició una gira internacional para reforzar el respaldo dado por los Estados de América y Europa como mandatario encargado.
Respecto a la detención arbitraria de Juan José Márquez, tío y acompañante de Juan Guaidó durante el vuelo con el que arribó a Venezuela tras concluir su gira internacional, Maduro no quiso abordar el tema pues consideró que era asunto de la justicia venezolana. "Todas las preguntas, pregúnteselas al fiscal y al tribunal (sic)", enfatizó.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró Márquez, fue detenido porque arribó a Venezuela con “linternas tácticas” las cuales contenían en su interior presuntamente “sustancias químicas de naturaleza explosiva” (C4). “Está detenido, no está desaparecido forzosamente. Está detenido por traer sustancias prohibidas en un vuelo de aviación”, dijo.
-
País16 horas.
Administración pública trabajará 3 días a la semana ante emergencia climática
-
País2 días.
Maduro advierte a Bukele: “Usted será el responsable si algo le pasa a los venezolanos secuestrados”
-
Mundo2 días.
Papa Francisco recibirá el alta médica este domingo tras más de un mes hospitalizado
-
País2 días.
“Están hasta el cuello”: Cabello vincula a la oposición con trama de narcotráfico en Zulia
-
Economía1 día.
Canasta alimentaria subió a 487 dólares en febrero, según Cendas
-
Vitrina1 día.
Difunden imágenes del funeral del esposo de Carolina Herrera en Nueva York
-
Mundo1 día.
Detienen en Florida a presunto miembro del Tren de Aragua: sería el primero bajo la ‘Ley de Enemigos Extranjeros’
-
Mundo1 día.
Guyana advierte que cualquier “agresión” de Venezuela será “tratada adecuadamente”