Caracas, 07 de noviembre.- El Tribunal Supremo de Justicia ordenó a una constructora y a una aseguradora cancelar más de 1.500 millones de bolívares a Vitaly Kryuchkov, director de la Fundación Rusa para la Construcción de Viviendas.
Lea también: Diego Salazar habría comprado apartamentos en Dubai a través de un familiar de Diosdado
Según reseñó la página web Al Navío, dicha empresa fue creada para ejecutar uno de los grandes proyectos del fallecido presidente Hugo Chávez y que, además, Kryuchkov mantuvo nexos con el exalcalde de Moscú, Yuri Luzhkov, quien en 2010 fue destituido, por presuntos hechos de corrupción, por el entonces presidente del país y actual primer ministro, Dimitri Medvédev.
El monto que recibirá Kryuchkov puede oscilar entre 130.000, 4,3 millones y 150 millones de dólares, dependiendo de la conversión a la que termine realizando la compensación, esto por los tres cambios vigentes que existen en el país donde rige un control cambiario desde 2o03.
La Sala de Casación Civil, en sendos fallos (744 y 757) dictados entre el 14 y el 23 de noviembre pasado, fue la que ordenó realizar el pago al dejar firmes las decisiones de dos juzgados superiores que condenaron a la constructora Maquivial y a la aseguradora Seguros La Internacional a reparar económicamente al ciudadano euroasiático. El motivo de la sentencia es para resarcir los daños que éste sufrió en 2013 cuando el Gobierno le anuló el contrato para construir 18 edificios, de 15 plantas cada uno, en Ciudad Tiuna, como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
Sobre esta decisión, el periodista Nelson Bocaranda detalló en sus Runrunes que la Fundación Rusa había sido acusada por trabajadores venezolanos de corrupción. «El 24 de enero de 2013 di cuenta en mi columna del desastre y corrupción de la que la Fundación Rusa para la Construcción de Viviendas venía siendo acusada por decenas de trabajadores venezolanos de las empresas contratadas por ella para realizar las viviendas asignadas en Fuerte Tiuna y en el viejo aeropuerto de Cumaná para la Misión Vivienda. El 5 de diciembre del 2012 el ministerio de la Vivienda le había entregado BsF. 150 millones para cancelar esos pasivos laborales que luego el jefe ruso Vitaly Kryuchkov destinó al pago de proveedores y a sus propios gastos operativos«.
Meses después, Bocaranda señaló que el ingeniero Kryuchkov y el cubano Ricardo Rodríguez achacaron la responsabilidad a las empresas constructoras cuando «aparecen las denuncias de la paralización del 75% de las obras en Fuerte Tiuna y el vocero de la Unión Bolivariana de Trabajadores/UBT alertaba sobre la necesidad de demoler algunos edificios pues las placas de concreto no se dejaron secar el tiempo necesario».
