Internacionales
La "trampa" que oculta el canje de deuda de Pdvsa que planifica el madurismo
Caracas, 09 de noviembre.- Según los abogados especialistas en deuda pública Lee C. Buchheit y Mitu Gulati, la reestructuración de la deuda externa de Venezuela centralizaría todas las obligaciones en cabeza de la República, ofreciendo un canje de deuda: títulos nuevos para ser intercambiados por los instrumentos de deuda pendientes de Pdvsa.
Lea también: David Martínez, el mexicano “caza crisis” que buscó Maduro para refinanciar deuda
La trampa radica es que con esto, los nuevos bonos serían posteriormente reestructurados junto con la demás deuda pendiente en ese tipo de instrumentos que tenga el país caribeño. Según refiere Infobae, el canje contemplaría los 25 mil millones de dólares de deuda en bonos pendientes de Pdvsa y pagarés independientes sometidos a la jurisdicción de Nueva York que la petrolera emitió para pagar sus obligaciones con proveedores no canceladas. La estimación del total del monto de emisiones de pagarés ascendería a los 14.000 millones de dólares.
Sin embargo, para que el canje sea exitoso para el Gobierno debe lograrse una alta adhesión. "Y para presionar a los holdouts cuenta con una excepción a la cláusula de prenda negativa que prohíbe a Pdvsa cualquier maniobra sobre los activos que pudiera perjudicar la garantía para los tenedores de bonos. Esa excepción figura en el apartado de 'Gravámenes Permitidos' que lo habilita a prendar activos a favor del gobierno de Venezuela para garantizar pagos bajo 'cualquier acuerdo' entre Pdvsa y el Gobierno", refiere el portal argentino.
Así, esta “trampa”, le otorgaría a la República el derecho preferente sobre los activos de Pdvsa. Es decir, si un acreedor logra una sentencia a su favor en relación a un bono o un pagaré e intentara embargar un activo de la petrolera, o alguna de sus partidas por cobrar, para ejecutar la sentencia y satisfacer su demanda, siempre será precedido por el Estado venezolano como acreedor preferente.
Y si el acreedor holdout decidiese forzar la ejecución, el activo se liquidará sujeto al derecho preferente de la República. Por tanto se liquidaría por un valor muy inferior y Venezuela mantendría en todo caso su derecho.
-
Economía1 día.
Sistema Patria inicia el pago de otro bono equivalente a 43,47 dólares
-
País1 día.
Ministerio de Educación aseguró que instituciones del país mantendrán su horario regular
-
Economía1 día.
EE. UU. extiende el plazo a Chevron para liquidar sus operaciones en Venezuela
-
País1 día.
Maduro asegura que seguirán "derrotando" las sanciones tras aranceles de Trump
-
País2 días.
Aterrizó en Maiquetía el vuelo con 199 migrantes deportados desde EE. UU.
-
País1 día.
Al menos cuatro migrantes deportados por EE. UU. eran buscados por homicidio, según Cabello
-
Economía1 día.
Trump impondrá arancel de 25% a países que compren petróleo a Venezuela
-
País15 horas.
Saime y Saren modifican su horario de atención por orden del Ejecutivo Nacional