Connect with us

Internacionales

La travesía de una mujer venezolana: cruzó el Darién cargando a su hijo discapacitado

Heidi Fernández contó lo duro que fue lanzarse ese largo trayecto para llegar a Estados Unidos y reencontrarse con su familia en Texas

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Captura de pantalla. Una mujer de nacionalidad venezolana se vio obligada a cruzar la selva del Darién con su hijo de 13 años, quien padece de hidrocefalia congénita, debido a la falta de atención médica en el país. 

Lea también: Oficina de la CPI pide desestimar recurso del Gobierno de Maduro para detener investigación

En un reportaje hecho por Univisión Noticias, Heidi Fernández contó lo duro que fue lanzarse ese largo trayecto para llegar a Estados Unidos y reencontrarse con su familia en el estado de Texas.

“Al momento después que me lo dieron, me dijeron que nació con retraso psicomotor. Nunca me podían ayudar con él, no le podía hacer las terapias físicas”, contó.

La mujer atravesó el Darién con su hijo de 13 años en brazos. Según comentó, lo hizo con la esperanza de poder verlo caminar algún día.

Sin embargo, dijo que lo más difícil fue subir a un tren en movimiento, en dos ocasiones.

Advertisement

“Es horrible. Es una experiencia muy difícil con él, porque uno tiene que salir corriendo”, relató.

En su paso por México, la mujer recibió una silla en calidad de donación, lo que hizo el trayecto más fácil para ambos. Ya en el paso fronterizo de Piedras Negras, se arriesgó a cruzar el Río Bravo, dejando parte de sus pertenencias, entre esas, la silla donada.

De acuerdo con el reportaje de Univisión, la mujer y su hijo pasaron un día en custodia de Migración y al día siguiente se reencontraron con sus familiares en Texas.

Heidi Fernández espera que en Estados Unidos pueda obtener una silla eléctrica que permita la movilización de su hijo y que algún día pueda verlo caminar.



Advertisement

Tendencias