Internacionales
La UE estima que Cuba puede contribuir a una "solución negociada" a la crisis venezolana
Caracas, 15 de mayo/Foto: AFP.- La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, estimó este martes que Cuba podría tener un "papel positivo" para intentar encontrar una solución negociada en Venezuela durante una rueda de prensa con su par cubano Bruno Rodríguez, quien defendió la legitimidad de Caracas.
Lea también: ¡Ay, Maduro! TSJ en el exilio anuló elecciones del 20-M convocadas por la “írrita” ANC
"Cuba podría desempeñar un papel positivo para intentar evitar más acontecimientos negativos y reanudar una solución política negociada" entre gobierno y oposición, dijo Mogherini, tras destacar el papel de La Habana en el proceso de paz en Colombia con las FARC y ahora con el ELN.
La ex canciller italiana reiteró su preocupación además sobre las condiciones de la elección presidencial del domingo en Venezuela. "Seguimos pidiendo un proceso que pueda ser creíble, con la participación de todas las fuerzas políticas, transparente y con un calendario que lo permita", dijo Mogherini.
Sus declaraciones se produjeron tras la primera reunión del Consejo Conjunto UE-Cuba, en el marco del acuerdo sobre diálogo político y cooperación vigente desde el 1 de noviembre, en el que también abordó con su par cubano temas regionales, publicó la agencia internacional de noticias AFP.
Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, expresó que mantienen "diferencias" en el tema de Venezuela, "un Estado soberano con un gobierno legítimamente electo" que "merece un respeto". Agregó que "solo corresponde a los venezolanos decidir sobre sus asuntos internos".
Para Cuba, uno de los pocos aliados del gobierno de Nicolás Maduro, "la próxima celebración de las elecciones presidenciales en Venezuela es un motivo de esperanza y confianza en que los venezolanos hallen solución a los asuntos que sólo han de resolver ellos".
En noviembre, los 28 países europeos aprobaron su primer paquete de sanciones sobre Venezuela consistente en un embargo de armas y de material susceptible de usarse para la "represión interna". Y, en enero, ampliaron sus sanciones con medidas contra siete altos cargos del país.
La jefa de la diplomacia indicó a principios de mayo que ajustarán sus acciones en función de la evolución de la situación en el país. Los cancilleres europeos tienen previsto abordar la cuestión de Venezuela durante su próxima reunión el 28 de mayo en Bruselas.
-
Nacionales2 días.
Exalcalde de Anaco "Frasito" estaría siendo investigado por corrupción en Pdvsa
-
Vitrina2 días.
La actriz colombiana Carmen Villalobos presumió su romance con un venezolano
-
Nacionales14 horas.
Maestros exigieron aumentos de salarios y la renuncia de Santaella en Caracas
-
Internacionales18 horas.
El actor Steven Seagal inauguró Centro de Aikido para formación militar en Rusia
-
La Lupa21 horas.
Perfil psicosocial de Venezuela: Tres mundos en tensión
-
Economía2 días.
Sistema Patria anunció el pago del bono "Economía Familiar" de marzo
-
Vitrina18 horas.
Joven venezolano sorprendió con su voz a Alejandro Fernández en el Poliedro
-
Internacionales1 día.
Crisis en Israel: Estallan manifestaciones contra Netanyahu en varias ciudades