Connect with us

Destacados

La UE firma un nuevo acuerdo con Pfizer por 1 800 millones de vacunas contra la COVID-19

Hungría decidió no formar parte del nuevo acuerdo de compra

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- La Unión Europea (UE) firmó este jueves un tercer contrato con Pfizer y BioNTech hasta 2023 por 1 800 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19.

Lea también: Maduro ordena la exoneración del pago de registro de patentes del SAPI hasta el 31 de diciembre

La Comisión Europea dice que el acuerdo permitirá la compra de 900 millones de dosis y de un suero adaptado a las variantes del virus, con la opción de comprar 900 millones de inyecciones adicionales.

Para evitar retrasos en la entrega, el acuerdo con Pfizer y BioNTech estipula que la producción de vacunas se hará en Europa y los componentes esenciales se obtendrán en la región.

Asimismo, la Comisión afirma que los países de la UE tendrán la posibilidad de donar algunas de sus dosis asignadas a países que no pertenecen a la UE o mediante el esfuerzo respaldado por la ONU conocido como COVAX, que proporciona vacunas a países de ingresos bajos y medianos.

Según la presidenta la UE, Ursula von der Leyen a finales de esta semana se habrán entregado 260 millones de dosis de vacuna en Europa. Reconoció el lento comienzo de las vacunas, provocado por problemas de suministro.

Advertisement

Aunque los países del bloque Europeo acordaron continuar con su estrategia de comprar dosis de forma colectiva, Hungría decidió no formar parte del nuevo acuerdo de compra que siguió a los acuerdos anteriores con las dos empresas por 600 millones de inyecciones, refirió AP.

"Por lo tanto, no estará cubierto por el contrato. Todos los demás estados miembros tendrán la oportunidad de comprar vacunas bajo el nuevo contrato", dijo la comisionada de Salud de la UE, Stella Kyriakides, luego de una reunión con los ministros de salud de la región. 

Hungría está usando vacunas de China y Rusia además de las inyecciones occidentales. Aproximadamente el 40% de la población del país ha recibido al menos una dosis de vacuna, la segunda tasa de vacunación más alta de la UE.





Tendencias