La Lupa
Lanzan una aplicación que permite pasar más rápido por la Aduana del Aeropuerto de Miami
Se supone que facilita los trámites de aquellos viajeros de confianza que son miembros de Global Entry, un programa que permite entrar legalmente a Estados Unidos de forma más rápida y sin hacer fila
Caracas/Foto: Cortesía. La noticia suena magnífica, pero hay que leer la letra chiquita. Porque antes de bajar la Aplicación Global Entry Mobile a su celular -que es gratuita y ya se consigue en la App Store-, los interesados deben estar inscritos previamente en el programa oficial Global Entry, cuya membresía cuesta 100 dólares y permite su uso por cinco años.
Lea también: Superlano: En 2024 vamos con este CNE, pero no queremos que afecte la Primaria
Lo cierto es que las autoridades del Aeropuerto Internacional de Miami anunciaron recientemente el lanzamiento de esta nueva aplicación para agilizar la entrada de pasajeros a la terminal miamense provenientes de otros países. "Es una Aplicación digital de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos que, aseguran sus promotores, facilitará el viaje agilizando los trámites en la aduana".
La aplicación se utiliza de la siguiente manera: primero, el usuario debe tomarse una foto de sí mismo mientras se encuentran físicamente dentro del terminal de llegada. La foto será sometida a un sistema biométrico de identificación y comparada con una galería de fotos a modo de verificar la identidad y antecedentes del viajero. Finalmente, si todo está correcto, el viajero obtiene un recibo en la aplicación que deberá presentar a un funcionario de Global Entry a su llegada.
“La nueva aplicación móvil de Global Entry aprovecha las tecnologías más avanzadas para reforzar la seguridad, al tiempo que mejora la experiencia de viaje para los visitantes", dijeron las autoridades aduaneras cuando presentaron el producto.
El método debutó el 27 de septiembre pasado y la aplicación ya está disponible. Pero los interesados deben saber los pasos previos a seguir: primero, inscribirse en el programa Global Entry cuya membresía cuesta 100 dólares (ya hay más de 12 millones inscritos). Global Entry es un programa de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos que permite un proceso de admisión acelerado para viajeros de bajo riesgo pre-aprobados al llegar a los Estados Unidos. Pero si rechazan su solicitud no le devolverán el dinero.
Este programa permite presentar la solicitud en línea, inscribirse y, una vez que haya sido aprobado condicionalmente, puede utilizar la App. Una vez aceptada su membresía, los beneficios son obvios: Reducción de los tiempos de espera en los aeropuertos, no hay que llenar documentos a mano y los miembros del programa pueden usar los Quioscos de Aduanas de Global Entry que ya existen en más de 75 aeropuertos de los Estados Unidos".
-
La Lupa1 día.
La Casa Blanca celebra el Día de Venezuela invitando a su sede a 80 venezolanos ejemplares
-
La Lupa2 días.
Rocío San Miguel: "Votar 5 veces SÍ en referendo nos llevará a un conflicto armado"
-
Nacionales1 día.
Por la posición histórica de AD: Ramos Allup votará el 3D
-
Nacionales2 días.
Mecanismo para levantar las inhabilitaciones debe conocerse en las próximas horas, según Blyde
-
Nacionales1 día.
Maduro asegura que Guyana no “podrá” detener el referendo por El Esequibo
-
La Lupa1 día.
El presidente Nayib Bukele ordenó construir una cárcel solo para corruptos
-
Vitrina16 horas.
Película venezolana "Simón" nominada a los Premios Goya
-
Internacionales2 días.
Interpol advierte que el crimen organizado internacional alcanza proporciones de “pandemia”