Connect with us

Deportes

Laporta inspeccionó proyectos del FC Barcelona para refugiados venezolanos

Laporta conversó con las familias de los beneficiarios, así como con los representantes de Acnur que gestionan los proyectos en la zona

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas. El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta visitó el municipio colombiano de Arauca, en la frontera con Venezuela, para conocer los proyectos de la fundación del club español que benefician a más de 500 niños, niñas y adolescentes refugiados venezolanos y desplazados colombianos.

Lea también: "Lacalle Pou no descartó "acercamiento comercial" de Uruguay con Venezuela"

Un comunicado de la institución que citó a Laporta, dice: "Cuando decimos que el Barça es más que un club, también es por cosas como estas que hace la Fundación del FC Barcelona, estar hoy aquí con estas personas, estos niños y niñas y adolescentes, personas refugiadas y desplazadas que están pasando momentos muy difíciles en sus vidas".

Los proyectos que están siendo gestionados por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), buscan crear entornos seguros que contribuyan al desarrollo y a la integración social de las comunidades vulnerables mediante el deporte.

"Nosotros aportamos nuestra pequeña parte para ayudar a cambiar esta situación con los proyectos que hacemos con Acnur, pero también intentando visibilizar su situación".

Además, la iniciativa que cuenta con el apoyo de Scotiabank, también está implementando la metodología SportNet de la Fundación, que permite mejorar el bienestar emocional y físico de los niños y niñas participantes.

Arauca es la capital del departamento del mismo nombre y es uno de los más golpeados por el conflicto armado por la presencia en la zona de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las antiguas FARC.

Advertisement

Según la Defensoría del Pueblo colombiana, al menos 300 personas han sido asesinadas y 47 más han sido secuestradas en ese departamento en lo que va de año, mientras que otras 12 han sido víctimas de desaparición forzada en el último mes.





Tendencias