Sucesos
Las 11 zonas de Caracas que la convierten en la ciudad más peligrosa del mundo
Caracas, 24 de noviembre.- Según estadísticas del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (Ccpjp), Caracas es la ciudad más violenta del mundo desde 2015, de acuerdo a la cantidad registrada de asesinatos, enfrentamientos y operatividad de peligrosas bandas delictiva.
Leer también: El terror de la banda “Los Cachorros” sigue desatado en Sabana Grande (+Video)
Conflictos armados, violencia doméstica, intolerancia y abusos en contra de personas –incluidos niños- conforman algunos de los elementos que caracterizan a un sector geográfico como violento, de acuerdo con estudios del Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV).
De acuerdo a datos compartido por la OVV y fuentes extraoficiales de un ministerio, comparados por El Nacional, La Cota 905 es una zona con altos índices de violencia y la "excesiva" operatividad de bandas criminales en esta zona hace que se convierta en un territorio de constantes enfrentamientos armados, principalmente, entre grupos delictivos y fuerzas policiales. Residentes de El Paraíso y Montalbán se ven afectados por esta situación.
El Valle, El Cementerio, Gramoven, Los Magallanes y Antímano son lugares del municipio Libertador, oeste de Caracas, que, según el OVV, figuran entre los más violentos Los cuerpos de seguridad están atentos a un perímetro ubicado entre La Yaguara y el casco central de Antímano, donde las bandas armadas cometen más fechorías. Lo mismo ocurre en el suroeste de la capital, en la avenida Intercomunal de El Valle, Los Jardines y el barrio San Andrés.
En el este de Caracas, específicamente en el municipio Sucre, se encuentra una de las barriadas más grandes y peligrosas. San Blas, El Carpintero, San Pascual de Mesuca, José Félix Ribas y Las Pedreras son algunas de las zonas “más candela” de Petare. Las bandas de esta zona se dedican al robo de vehículos y asaltos y operan desde Filas de Mariche, en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, hasta Turumo y Parque Caiza, de acuerdo a lo reseñado por El Nacional.
La delincuencia en Petare se ha extendido a Macaracuay, La Urbina, Boleíta y El Llanito, donde este año se tendieron una cantidad más elevada de hechos de violencia. Además, en las zonas Ojo de Agua y Santa Cruz del Este “se han elevado los índices de violencia”, indica una fuente al medio.
-
Nacionales2 días.
Academia propone reforzar vigilancia epidemiológica sobre la viruela del mono
-
Nacionales2 días.
Maduro anuncia la llegada de una delegación estadounidense a Venezuela
-
Nacionales1 día.
Advierten que ciclón tropical afectará al menos nueve estados del país
-
Economía1 día.
Bitcóin podría desplomarse hasta los 1100 dólares, según Robert Kiyosaki
-
La Lupa1 día.
Cecodap y el beso lésbico en Lightyear: "Los niños están preparados para ver la película"
-
Nacionales1 día.
Jubilados de Pdvsa llegaron a Miraflores en protesta por pensiones (Fotos)
-
Sucesos2 días.
Asesinó de varias puñaladas a su expareja por rechazar su propuesta de matrimonio
-
Internacionales2 días.
En video: El momento en que un rayo impacta embarcación con siete personas a bordo