Nacionales
Las terribles torturas que ha vivido Efraín Ortega desde su detención en 2014 (+Video)
Caracas, 30 de septiembre.- Efraín Ortega es uno de los presos políticos del gobierno del presidente Nicolás Maduro. Fue detenido en 2014 durante las protestas antigubernamentales de esa época y su causa se suma a la de Araminta González, Vasco Da Costa y José Luis Santa María.
Leer también: “No quiero seguir viviendo”: La crítica situación en la que se encuentra Efraín Ortega
Ortega, quien se desempeñaba como administrador y es padre de familia, ha sido sometido a tratos crueles e inhumanos durante su tiempo de reclusión. Cuando estuvo en las celdas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebín), fue electrocutado hasta por siete horas, golpeado y obligado a permanecer de pie y sin dormir por tres meses.
Adicionalmente, el preso político ha sufrido varios episodios de trombosis y no ha recibido el tratamiento adecuado,razón por la que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, ha solicitado que sea atendido médicamente de urgencia.reseñó NTN24. Aunque se le acusó de terrorismo, el tribunal sólo pudo imputarlo por asociación para delinquir.
Los presos del régimen | Caso Efraín Ortega: Ha sido torturado con electricidad hasta por siete horas #30Sep https://t.co/wNgNz0By8l pic.twitter.com/C72t6GPHLI
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) 30 de septiembre de 2017
-
Nacionales1 día.
Amoroso: Venezolanos con la cédula vencida podrán votar en el referendo
-
Nacionales2 días.
Venezuela rechazó el comunicado de Caricom tras fallo de la CIJ
-
Internacionales2 días.
EE. UU. revisa el alivio de sanciones a Venezuela ante la "falta de avances"
-
Internacionales1 día.
Al menos 4 000 venezolanos han ingresado a Ecuador desde Perú
-
Sucesos1 día.
En Maracay: asesinaron a su compañera de clases por "creerse más inteligente"
-
Nacionales21 horas.
Abren los centros de votación para el referendo sobre El Esequibo
-
Nacionales5 horas.
CNE asegura que hubo más de 10,5 millones de votos en el referendo
-
Internacionales2 días.
El salario mínimo en México aumentará un 20 % en 2024