Internacionales
LASA denunció "grave" situación de docentes en universidades públicas del país
El Ejecutivo culpa a las sanciones como las responsables de no poder pagar a los empleados públicos un salario acorde al costo de la vida en el país
Caracas. La ONG Provea compartió el sábado un informe de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), en el que alertó sobre la "grave" situación de los profesores de las universidades públicas venezolanas, quienes debido al "deterioro de sus salarios y condiciones de trabajo, no pueden "ejercer adecuadamente sus labores académicas".
Lea también: "Así es el Centro de Confinamiento del Terrorismo creado por Bukele en El Salvador"
El texto agregó que "la falta de una remuneración adecuada afecta la libertad académica, el derecho a la educación de estudiantes universitarios, comprometiendo el desarrollo científico y social del país".
En ese sentido, pidió asegurar los derechos laborales de los profesores "para que puedan contar con un salario y condiciones de vida dignas", para "garantizar el derecho a la libertad de expresión y la libertad académica".
El documento detalló que de acuerdo con los principios adoptados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en 2021, "la distribución de recursos no puede convertirse en una herramienta de ataque contra instituciones y grupos académicos, ni de amenaza al pensamiento crítico".
"El presupuesto público debe observar la proporcionalidad necesaria para que todas las instituciones de educación superior puedan desarrollar sus actividades con igual autonomía. La transparencia es un requisito indispensable para los Estados en sus gestiones presupuestarias".
Por último, instó a la administración de Nicolás Maduro a garantizar "el pleno derecho a la libertad académica, a la remuneración y prestaciones sociales justas con el fin de asegurar que la academia se dedique a sus tareas más importantes: investigar, impartir y compartir conocimiento".
Los maestros y profesores del país, al igual que otros trabajadores de la administración pública, se manifiestan frecuentemente en buena parte del territorio nacional para exigir un salario digno que permita cubrir sus necesidades básicas.
-
País1 día.
UCAB advierte que el rendimiento académico de los jóvenes venezolanos empeoró
-
Economía2 días.
Depositan otro bono por el Carnet de la Patria correspondiente a abril
-
País2 días.
Cabello acusó a Estados Unidos de "robarse a los niños venezolanos"
-
País2 días.
Cabello sobre la habilitación de Capriles: "No te sientas sorprendido, di las cosas como son"
-
País1 día.
AD en resistencia Falcón aseguró que no presentó candidatos para las elecciones de mayo
-
La Lupa2 días.
Impacto de sanciones en la migración venezolana: Rodríguez y Haussman defienden dos modelos econométricos contrapuestos
-
Mundo2 días.
Supremo de Brasil ordena ingreso a prisión del expresidente Collor por corrupción
-
Mundo12 horas.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco