Internacionales
Latinoamérica no defiende los DDHH en Venezuela ante asamblea de EuroLat
Jose Á. Palacios.- Mientras que la mayoría de los parlamentarios europeos quieren lanzar el mensaje al Gobierno del presidente Nicolás Maduro sobre la necesidad de respetar los Derechos Humanos en el país, los miembros latinos de Eurolat defienden el principio de "no injerencia" para Caracas.
Los parlamentarios representantes de los gobiernos de América Latina no aceptaron incluir ninguna mención a Venezuela en el texto político que permitiría a la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana aprobar una declaración unitaria que sería remitida a los líderes de ambas regiones en la cumbre UE-CELAC.
En este sentido, los parlamentarios europeos rechazaron firmar una declaración sin hacer referencia a la situación de Venezuela, razón por la que no pudo concluirse el texto, explicaron en rueda de prensa los copresidentes de Eurolat, el español Ramón Jáuregui y el salvadoreño José Leonel Vázques Búcaro.
"Consideramos que debería poderse hacer mención de Venezuela del mismo modo que en la declaración política hablamos de Cuba o de países europeos como Grecia o como Ucrania", defendió Jáuregui.
"No debe haber presos políticos"
Vázques Búcaro señaló, "yo como copresidente latino y portavoz en este foro de Venezuela, no puedo aceptar ese tipo de pronunciamos sobre el país -Venezuela-".
El eurodiputado socialista reiteró que para la UE "queda claro que se está dando una deriva peligrosa en el sistema venezolano" y añadió: "Queremos reclamar expresamente que no debe haber presos políticos y que deben garantizarse elecciones libres"
Sin embargo, Vázques Búcaro afirmó que existe "unanimidad" entre los parlamentarios latinoamericanos sobre el principio de que "no hay cabida a la injerencia" y la defensa de la "autodeterminación de los países".
Con información de EF
-
Mundo2 días.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Economía2 días.
Venezuela y Colombia evalúan apertura de ruta aérea entre Mérida y Cúcuta
-
Mundo2 días.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco
-
País24 horas.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Mundo2 días.
Arde el Cónclave y todavía no empieza: cardenal Mueller no quiere otro papa Francisco por "liberal"
-
Mundo21 horas.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Economía3 horas.
Delcy Rodríguez rechaza estimaciones del FMI y lo acusa de "agresión económica" contra Venezuela
-
Mundo2 días.
Trump y Zelenski se reunieron en la Basílica de San Pedro antes del funeral del papa Francisco