Connect with us

Destacados

Lavrov sobre la intervención de EE. UU. en Afganistán: «No hay que enseñarle a nadie cómo vivir»

El canciller ruso considera que la intervención del Gobierno norteamericano en Irak, Libia y Siria solo ha aumentado el «terrorismo, tráfico de drogas y ha aumentado el flujo de inmigrantes a Europa»

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov aseguró este miércoles que una de las «conclusiones» de Estados Unidos tras la situación de Afganistán es que «no hay que en enseñarle a nadie cómo vivir».

Lea también: Ascienden a 18 los fallecidos por las intensas lluvias en Mérida

De acuerdo al diario local RIA Novosti, Lavrov hizo alusión en una rueda de prensa a las intervenciones del Gobierno de EE. UU. en países como Irak , Libia y Siria , donde -a su juicio- «los estadounidenses querían obligar a todos a vivir como mejor les pareciera».

«He enumerado cuatro campañas militares que no condujeron a nada bueno. Sólo a un estallido de terrorismo, en algunos casos tráfico de drogas y aumentaron el flujo de inmigrantes a Europa inmediatamente después de que la OTAN bombardeó el estado libio», dijo.

El pasado 15 de agosto, el movimiento talibán tomó el control de Afganistán tras llegar a la ciudad de Kabul, después de días de causar pánico en distintas ciudades del país.

El miedo a la restauración del régimen ha conducido a que centenares de personas a buscar socorro en las tropas internacionales quienes permanecen en la aeropuerto de la capital afgana.

Los talibanes gobernaron el país entre 1996 y 2001 bajo las estrictas normas de la ley religiosa sharía, limitando los derechos de las mujeres y la vida cultural, castigando a cualquiera que incumpliera las normas.

Advertisement




Tendencias