Internacionales
Le salió regaño a Padrino: Santos lo dejó en ridículo con pruebas irrefutables de incursión militar
Pedro Eduardo Leal. - Entre los primeros detalles filtrados de la reunión entre Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, y Juan Manuel Santos, su homólogo colombiano; celebrada en el Palacio de Carondelet en Quito, Ecuador; se ha filtrado que el Primer Mandatario criollo regañó públicamente a su ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.
Según la información difundida la mañana de este martes por la periodista Darcy Quinn, en su programa Hoy por Hoy, de Caracol Radio; Maduro recibió de su par neogranadino las pruebas sobre la incursión de aviones venezolanos sobre espacio aérea colombiano, y al no poder refutarlas llamó a Padrino López y lo regañó sin contemplaciones delante de Santos, los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Uruguay, Tabaré Vásquez, además de varios funcionarios.
De acuerdo a lo que precisó la locutora, el impase ocurrió una vez que Santos hizo entrar al general Bueno, comandante de la FAC, para mostrarle al presidente Maduro y su ministro de Defensa las pruebas de las incursiones aéreas, los videos, las fotografías y una prueba técnica y especializada que dejaron al Gobierno de Maduro sin argumentos.
Más detalles:
Según Quin, el encuentro empezó con un almuerzo para distensionar el ambiente. Hubo ceviche para los cuatro cancilleres y los cuatro presidentes. Luego empezó la reunión y a las 2 horas y 15 minutos se salieron los ministros de relaciones exteriores para preparar otra reunión de seguimiento.
Santos y Maduro "face to face"
El presidente Tabaré Vásquez también salió eventualmente y Rafael Correa se fue a su despacho; en ese momento quedaron solos Santos y Maduro. Pero, ¿qué pasó ahí? ¿qué se dijeron? eso lo saben ellos.
Los reclamos vinieron después, en la reunión donde estaban los ministros de Hacienda, director de la DIAN y ministro de Defensa. Afuera estuvieron todo el tiempo la esposa de Maduro y las delegaciones de los países, cada uno en una carpa. Las carpas de Colombia y Venezuela estaban al lado una de la otra, concluyó.
-
Nacionales17 horas.
CNE asegura que hubo más de 10,5 millones de votos en el referendo
-
Nacionales2 días.
Amoroso: Venezolanos con la cédula vencida podrán votar en el referendo
-
Nacionales1 día.
Abren los centros de votación para el referendo sobre El Esequibo
-
Sucesos2 días.
En Maracay: asesinaron a su compañera de clases por "creerse más inteligente"
-
Nacionales1 día.
Morel Rodríguez sobre El Esequibo: "Debemos reclamar lo que nos pertenece"
-
Nacionales9 horas.
Capriles: Baja participación del referendo evidencia "fracaso" de Maduro
-
Sucesos2 días.
Caso Canserbero: concluye la autopsia psicológica y se descarta teoría de esquizofrenia
-
Nacionales1 día.
Maduro ejerció su derecho al voto en el referendo consultivo sobre El Esequibo