Connect with us

Internacionales

Lenín Moreno, el nuevo presidente de Ecuador que está envuelto en un escándalo de corrupción

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 2 de abril.- El recién electo presidente de Ecuador, Lenín Moreno, nació hace 63 años en Nuevo Rocafuerte, en la provincia oriental de Orellana, cerca del Amazonas en Ecuador.

Es licenciado en administración pública. Fue vicepresidente de Rafael Correa en la elección de 2007.

Lea también: ¡Oficial! Lenín Moreno es el nuevo presidente de Ecuador

En 1998 recibió un disparo a quemarropa durante un robo a mano armada que le dejó parapléjico. Para superar aquella tragedia, Moreno recurrió al humor, y hoy es autor de una decena de libros sobre el tema.

Lenín Moreno pidió que el Estado le desembolsara 1.600.000 dólares anuales para su estadía en Ginebra, mientras ocupaba el cargo honorífico de enviado especial de la ONU para discapacidad y accesibilidad.

Hoy, la silueta de su silla de ruedas hará efectiva su denominada “revolución ciudadana” al frente del Ejecutivo ecuatoriano.

Advertisement

Sin embargo, fue tocado por un escándalo de corrupción. La periodista Maibort Petit reveló que Moreno formó parte sustancial del arbitrario ejercicio del poder que en los últimos diez años ha imperado en el Palacio de Carondelet. Es además corresponsable de la terrible política económica y social impuesta por el correísmo, la cual ha estado caracterizada por el abuso, el totalitarismo, la corrupción, la toma del poder judicial para supeditado a las órdenes del ejecutivo, la trasgresión de las libertades y la violación de los derechos humanos.

Fabricio Correa, hermano de Rafael, aseguró que un familiar de Lenín Moreno supuestamente sobornó a un contratista por 1,5 millones de dólares, algo que el entonces vicepresidente negó rotundamente. En razón de que no confiaba de la fiscalía, el hermano del primer mandatario presentó sus denuncias ante la Asamblea Legislativa, a quienes entregó una letra de cambio como prueba de la coima.

Petit añade que según investigaciones del portal Focus, hacen referencia a los contratos de servicios petroleros suscritos por el gobierno Correa - Moreno en 2012 en los campos petroleros Shushufindi/Aguarico y Libertador/Atacapi, con los consorcios (Shushufindi y Pardaliservices) liderados por las compañías Schlumberger y Sertecpet.

Para ese entonces el gobierno encabezado por Correa y Moreno anunció inversiones privadas por el orden de los US$ 1.685 millones que generarían ingresos superiores a los US$ 3.500 millones.

Dichos contratos causaron pérdidas por 216 millones de dólares, al tiempo que los consorcios favorecidos con los contratos se embolsillaron 7.000 millones.

Advertisement

La mano de Lenín Moreno tuvo largo alcance fuera del poder, algo que deja ver el hecho de que una empresa propiedad de su yerno ganó un contrato del Ministerio del Interior por USD 1.600.000 para limpiar las unidades de Policía Comunitaria de Guayaquil.

Luego de batallar con Guillermo Lasso (y otros candidatos durante la primera vuelta electoral), el CNE declaró a Lenín Moreno como el nuevo presidente de Ecuador al obtener el 51.15% de los votos.





Tendencias