Internacionales
Leopoldo López rompe el silencio tras disolución del interinato
El líder de Voluntad Popular aseguró que Guaidó "logró sembrarse en el corazón de los venezolanos dentro y fuera del país, logró el reconocimiento de decenas de naciones y logró iniciar la mayor ofensiva institucional que se haya dado en estos 22 años de lucha en contra de la dictadura"
Caracas.- El dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López quien se encuentra en el exilio en España expresó su "total respaldo" a Juan Guaidó, tras la disolución del interinato por votación mayoritaria de la Asamblea Nacional electa en 2015.
Lea también: Unos renuncian y otros se resisten: bochinche entre "embajadores" de Guaidó tras disolución del interinato
"Mi total respaldo, admiración y agradecimiento como venezolano, amigo y compañero de lucha a Juan Guaidó y nuestro compromiso intacto con Venezuela de seguir en el mismo camino por la libertad", escribió López en varios menajes de Twitter.
Leopoldo López traslada su "total respaldo" a Guaidó tras el fin de su mandato como "presidente interino" de Venezuela
López asimismo aseguró que Guaidó "logró sembrarse en el corazón de los venezolanos dentro y fuera del país, logró el reconocimiento de decenas de naciones y logró iniciar la mayor ofensiva institucional que se haya dado en estos 22 años de lucha en contra de la dictadura".
Afirmó que a Guaidó no le "hace falta un cargo para seguir dando la pelea" y proseguir en la lucha por democracia de Venezuela.
Fin de "interinato"
Con 72 votos a favor, los diputados de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 votaron mayoritariamente el viernes 30 de diciembre a favor de la reforma de la ley del Estatuto que rige la Transición a la democracia en su segunda discusión, que establece el cese de las funciones del "gobierno interino" que lidera Juan Guaidó.
Durante una sesión extraordinaria celebrada de manera virtual, los parlamentarios votaron a favor de eliminar el interinato, con el apoyo de los jefes de fracciones de los partidos Primero Justicia (PJ), Un Nuevo Tiempo (UNT) y Acción Democrática (AD), al tiempo que Voluntad Popular (VP), la denominada Fracción 16 de julio (Vente Venezuela, Alianza Bravo Pueblo y Convergencia) y La Causa R la rechazaron, mientras que Encuentro Ciudadano, Proyecto Venezuela y Nuvipa salvaron su voto.
-
La Lupa1 día.
Los datos que revela encuesta de ORC Consultores sobre las presidenciales
-
Nacionales2 días.
Saime activa centro de cedulación en el Poliedro de Caracas
-
Internacionales1 día.
Presidente de Guyana pide a Venezuela que acate decisión de la CIJ
-
Internacionales1 día.
Zelensky dice que la guerra con Rusia se complicará con la llegada del invierno
-
Internacionales1 día.
Venezuela pierde en la CIJ: fallo resultó favorable a Guyana
-
Internacionales2 días.
Publicado procedimiento para “revisar” inhabilitaciones: interesados deben ir al TSJ
-
Nacionales1 día.
ONU: 2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria entre enero y octubre
-
Nacionales1 día.
TSJ se declara en sesión permanente para "proteger derechos de venezolanos"