Mundo
Líbano: suben a 12 los muertos en ataque a Hezbollah con explosiones en bípers
Los buscapersonas afectados podrían haber estado cargados con hasta 20 gramos de explosivos militares, lo que provocó las graves detonaciones.
Caracas / Foto: AP.- Las autoridades sanitarias de Líbano han reportado este miércoles que las víctimas mortales a causa de las explosiones simultáneas de buscapersonas ocurridas el martes alcanzan las 12, entre las cuales se encuentran dos menores y varios miembros de Hezbolá.
Lea también: Reuters: Venezuela pide pausa en la subasta de Citgo para “pagarle” a los acreedores
Esta información fue proporcionada por el Ministerio de Sanidad libanés durante una conferencia de prensa. El número de heridos oscila entre 2.750 y 2.800, de los cuales 300 presentan heridas graves.
Hezbolá, la guerrilla chií respaldada por Irán, ha prometido vengarse, señalando a Israel como responsable, aunque este se mantiene en silencio a pesar de las acusaciones que recaen sobre el Mosad, su servicio secreto exterior.
Según la información publicada por la BBC, las explosiones afectaron a varias unidades de Hezbolá e instituciones.
Culpan a Israel
En un comunicado, Hezbolá calificó a Israel como "enemigo traidor y criminal" y advirtió que "recibirá sin duda su justo castigo por esta agresión pecaminosa". Por su parte, el gobierno de Líbano también culpó a las autoridades israelíes de lo ocurrido. Hasta ahora, Israel no ha ofrecido comentarios al respecto.
Medios locales señalan que los buscapersonas afectados podrían haber estado cargados con hasta 20 gramos de explosivos militares, lo que provocó las graves detonaciones.
Los hechos se producen en un contexto de creciente tensión en la frontera entre Líbano e Israel, donde ambos bandos han protagonizado diversos enfrentamientos en los últimos meses. Hezbolá ha lanzado ataques con cohetes y drones contra Israel, mientras que la Fuerza Aérea israelí ha realizado numerosos ataques sobre objetivos y posiciones de la milicia en Líbano.
Venezuela condena ataque en Líbano
Venezuela emitió un comunicado en el que condena enérgicamente el ciberataque perpetrado por Israel contra los habitantes del sur del Líbano, particularmente en Beirut y sus alrededores.
Venezuela calificó el ataque como una "práctica generadora de violencias" que ocasiona pánico y zozobra en la población civil, describiendo los métodos utilizados como un acto de terror e intimidación en un contexto de creciente tensión política y militar en Oriente Medio.
El comunicado también critica el "silencio" de la comunidad internacional ante lo que considera una sistemática "violación del Derecho Internacional humanitario" por parte de aquellos regímenes que fomentan el "terrorismo", lo cual podría llevar a una "escalada de violencia grave en la región".
-
País2 días.
Espacio Público anuncia la excarcelación de su director, Carlos Correa
-
Mundo2 días.
Catorce países de la OEA rechazan investidura de Maduro y exigen "restablecer el orden democrático"
-
Mundo1 día.
González Urrutia asistirá a la toma de posesión de Donald Trump
-
País1 día.
Guanipa pide expulsar de PJ al gobernador de Cojedes tras reunión en la AN
-
Mundo2 días.
Arévalo tras reunión con Edmundo González: "En Guatemala tienen un aliado firme"
-
País1 día.
Saab responde a Petro: "Ocúpese de los problemas de Colombia que nosotros resolvemos los de Venezuela"
-
Mundo1 día.
Tres presuntos miembros del Tren de Aragua enfrentan cargos por tráfico de armas en Nueva York
-
Mundo1 día.
Italia asegura que está “trabajando” para proteger a todos sus ciudadanos en Venezuela