Nacionales
Liberan a concejal Edmundo Rada
Saimar De Santis.- El dirigente Edmundo Rada, concejal del municipio Sucre del estado Miranda, fue liberado luego de que el pasado jueves fuese retenido por efectivos de la Guardia Nacional.
La información fue difundida por el partido Voluntad Popular, donde milita el político, a través de su cuenta en la red social Twitter.
El mismo Rada afirmó que no entendía por qué lo tenían retenido, pero que las autoridades señalaron que fue por violar un anillo de seguridad.
Luego de ser presentado ante el Tribunal 43 de control del área metropolitana de Caracas, fue acordada su libertad y régimen de presentación cada 15 días.
Luego de varias horas de haber sido detenido, en el que no se había dado información sobre su paradero, se conoció que estaba en Fuerte Tiuna. Rada se encontraba en el grupo de dirigentes de oposición que asumieron el jueves una huelga de hambre frente al Consejo Nacional Electoral, y que debieron retirarse del lugar por presión de la Guardia Nacional.
#ULTIMAHORA Liberado nuestro concejal Edmundo Rada @pipovpopular, tras 30 horas SECUESTRADO por el régimen. Nunca debió ser detenido #DDHH
— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) June 12, 2015
Porque me tienen en fuerte tiuna, según por violar anillo de seguridad, no entiendo la razón porque estoy detenido pic.twitter.com/9Zru5SU64K
— Edmundo Rada (Pipo) (@pipovpopular) June 11, 2015
-
País2 días.
CNE informa que ha avanzado un 62 % en el cronograma electoral
-
La Lupa1 día.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
País2 días.
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco
-
Mundo20 horas.
El Salvador formalizó propuesta de canje de prisioneros ante la Cancillería venezolana
-
La Lupa1 día.
Informe UCAB: Automotor y partes es el único sector que ha crecido sostenidamente
-
Mundo2 días.
El Vaticano reveló las causas de la muerte del papa Francisco
-
País2 días.
Jorge Rodríguez llama "payaso" a Bukele tras propuesta de canje de prisioneros
-
Economía2 días.
Bolívar se ha devaluado 35,84 % en el mercado oficial desde diciembre de 2024