Connect with us

Nacionales

"Es una arbitrariedad": Exigen liberación de cuatro adolescentes recluidos en El Helicoide

Foto del avatar

Publicado

/

EL HELICOIDE

Caracas, 20 de abril.- Los jóvenes que están en desacuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro y que se encuentran detenidos, entre ellos cuatro menores de edad y dos mujeres, en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebín), en El Helicoide, han sido víctimas de maltratos y vejaciones.

Lea también: El coronel “enchufado” que terminó preso por contrabando en el estado Táchira

Todos resultaron detenidos en el pasado mes de enero por supuestamente planificar una protesta y fueron imputados por el delito de "instigación al odio", tipificado en la Ley contra el odio, aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente, publicó El Nacional.

“Mi hijo tiene tres meses secuestrado por el Sebín”, expresó la madre de uno de los adolescentes y a quien desde enero no ha visto, no conoce su situación de salud ni su estado físico, tampoco ha obtenido información oficial de él. La respuesta de los agentes es que los jóvenes no están en la lista de las visitas.

La persecución contra los adolescentes de 16 y 17 años de edad empezó el 10 de enero cuando arrestaron al primero del grupo por presuntamente planificar unas protestas en un chat de mensajería instantánea. De los detenidos, dos ya cumplieron la mayoría de edad en la cárcel.

Familiares denunciaron la desaparición forzada de algunas de las víctimas, y que a los que arrestaron dentro de sus casas les decomisaron las computadoras.

Advertisement

Los seis muchachos fueron presentados e imputados el 14 de enero en el Tribunal Cuarto de Menores, el cual les dio libertad bajo fianza que debieron otorgarle en febrero, después de que los fiadores consignaron los documentos requeridos, pero a la fecha no han obtenido respuesta de la institución judicial.

Los adolescentes se encuentran recluidos en condiciones infrahumanas en una celda pequeña junto a otros diez adultos. Duermen en el piso y no les permiten salir al sol. Desde hace tres semanas los abogados no han podido comunicarse con ellos debido a que les prohibieron las visitas como “castigo” por las denuncias que habrían hecho sus familiares a través de los medios de comunicación.

“No tengo idea de cómo calificar lo que está viviendo mi hijo. Es una arbitrariedad, una violación de los derechos humanos y de los niños y adolescentes. No nos permiten visitarlo ni que les entreguemos la comida en sus manos”, manifestó la madre de uno de los jóvenes, estudiante de bachillerato que debido al encarcelamiento perdió el año de estudio.



Tendencias