Caracas.- El diputado de la Asamblea Nacional (AN) y exgobernador del estado Apure, Luis Lippa indicó este jueves que las expropiaciones hechas por el Gobierno Nacional, hicieron daño a la producción de proteína en el país, dado que, las mismas actualmente no producen ni el 10% de lo que en algún momento alcanzaba un potencial del 100%.
Lea también: Habrá menos proteína: Fueron intervenidos todos los mataderos del estado Zulia
«Si hay algo que hizo daño fue las expropiaciones a compañía iglesia. En el estado Apure, Barinas, Cojedes y Guárico,la producción no llega al 10% de lo que estaba en algún momento en su potencial del 100%. En apure teníamos más de 200 mil reses y hoy no se garantizan ni 10 mil reses«, señaló Lippa durante una entrevista en el programa Primera Página que transmite Globovisión.
Al mismo tiempo, aseguró que cuando el ganado es retenido se alteran los precios. «Al haber demasiada demanda la oferta es escasa entonces el producto sube de precio», acotó. En ese sentido, manifestó que es necesario aumentar la producción para que disminuyan los precios.»Hoy el productor le cuesta producir porque no hay confianza para invertir, la misma situación económica hace que termine vendiendo la vaca, y cuando vende la vaca se pierde la producción de los años posteriores», agregó.
Criticó que «el Gobierno te obliga a vender un producto por debajo de los costos de quien produce «, sentenció.
