Nacionales
Llegan a Venezuela más de 700 mil vacunas de la Sputnik V
Delcy Rodríguez indicó que el país sudamericano recibió 795 mil dosis de la vacuna rusa, aunque no detalló si se trata del primer o segundo componente
Caracas.- La vicepresidenta Delcy Rodríguez confirmó este lunes la llegada de un nuevo cargamento de la vacuna rusa Sputnik V, medicamento que forma parte del proceso de inmunización que ejecuta el Gobierno de Nicolás Maduro contra el coronavirus.
Lea también: Gobernación de Anzoátegui homenajeó a Yulimar Rojas
En un breve mensaje compartido en su cuenta de Twitter, Rodríguez indicó que el país sudamericano recibió 795 mil dosis de la Sputnik V, aunque no detalló si se trata del primer o segundo componente.
“Hoy llegaron 795 mil dosis de Sputnik V. Extraordinaria vacuna que forma parte del plan de inmunización en Venezuela. Gracias a Rusia por su destacado aporte en defensa de la salud de nuestro pueblo”, señaló la funcionaria.
En septiembre pasado, Venezuela recibió tres cargamentos de la segunda dosis de Sputnik V, las cuales fueron incluidas en el esquema de inmunización que se adelanta en el territorio nacional.
El domingo el ministro de Salud, Carlos Alvarado anunció la llegada de 2 594 000 vacunas contra el coronavirus del sistema Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Alvarado recordó que este es el segundo cargamento que recibe Venezuela por parte del mecanismo Covax, luego de que el pasado 7 de septiembre la Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmara la entrega de más de 600 000 dosis de la vacuna china Sinovac.
El pasado 8 de octubre, Nicolás Maduro anunció que el país llegó al 50 % de la población vacuna, al mismo tiempo que confirmó que lanzará una aplicación para negar o permitir el acceso de las personas a lugares públicos como consecuencia del reciente crecimiento de casos de contagios en la Gran Caracas.
“Estamos trabajando en un semáforo de acceso a algunos lugares públicos. Este semáforo va a marcar el color verde cuando usted esté vacunado; el color amarillo, cuando no esté vacunado pero esté sano; y el color rojo, cuando usted esté no vacunado y haya tenido una prueba positiva de COVID-19. Este semáforo tendrá un sistema de funcionamiento que explicaremos en los días por venir”, dijo durante una alocución por Venezolana de Televisión (VTV).
En diciembre de 2020, el gobierno de Nicolás Maduro suscribió un acuerdo con Rusia para la adquisición de las dosis para inmunizar a la población.
-
Mundo1 día.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Mundo1 día.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco
-
Economía1 día.
Venezuela y Colombia evalúan apertura de ruta aérea entre Mérida y Cúcuta
-
País10 horas.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Mundo1 día.
Más de 250.000 personas asistieron al funeral del papa Francisco, según el Vaticano
-
Mundo7 horas.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo2 días.
Petro confesó que quiere "revivir la Gran Colombia" y dijo que enviaría cartas a Venezuela y Ecuador
-
Mundo1 día.
Arde el Cónclave y todavía no empieza: cardenal Mueller no quiere otro papa Francisco por "liberal"