Vitrina
"¡Llegaron los votos!", por María Paulina Camejo
María Paulina Camejo. - Cada vez que veo a alguna figura pública decir cosas como “bien por el que se queda y bien por el que se va”, pasan por mi mente interjecciones al estilo de “¡eso!” “¡bravo!” y demás exclamaciones que indiquen que comparto esa opinión. Aún existe gente que critica a quienes se van. También hay algunos que decidieron irse y, en medio de su incomprensión acerca de cómo alguien con la oportunidad de irse decida permanecer en el país, caen también en la crítica.
La verdad es que el irse o el quedarse son decisiones muy personales y no deberían ser sometidas a ningún tipo de juicio. Lo que sí es cierto es que cada quien debería luchar por el país que queremos, de la manera que sienta en que puede colaborar más. Entiendo que no todos podemos o tenemos deseos de ser candidatos y que quizá algunos están cansados de participar en movilizaciones de protesta. Sin embargo, si quieres ser candidato, sé candidato; si quieres marchar, buenísimo; si sientes que colaboras mejor desde tu oficina haciendo bien tu trabajo, ¡échale pichón!. Trabajadores hacen mucha falta. Si te provoca colaborar tuiteando sin parar, y a través de la creación de hashtags, dale. Las redes sociales son cruciales en la lucha por la democracia.
Si te fuiste y, cada vez que visitas Venezuela te llevas una maleta llena de paquetes de Harina PAN y jabón, ¡bendito seas! Y, si sientes que tu mejor forma de colaborar es rezando el Rosario todos los días, adelante.
Ahora, sí es cierto que cualquiera de las opciones anteriores es válida, pero algo en lo que sí todos tenemos que estar de acuerdo, algo para lo cual no existen otras opciones válidas, es que todos tenemos que ir a votar este 6 de diciembre. Se puede entender que haya gente que lo vea como una pérdida de tiempo por lo desconfiable que es el CNE. Sin embargo, debemos tomar en cuenta dos cosas.
La primera, hay casos históricos en los cuales dictadores fuertes han salidos después de elecciones. Así pasó con Pinochet, es cierto que no salió por elecciones, sin embargo, al poco tiempo ya estuvo fuera. Por otro lado, si bien todo está en el foso, es cierto también que, luego de estos quince años, el gobierno jamás había contado con un rechazo tan alto. Casi el 80 % del país califica de negativa la gestión de Nicolás Maduro.
Aquí entran chavistas y antichavistas por igual. Si bien es difícil no desanimarse, pensemos “¿por qué cansarme de tratar de hacer las cosas bien, si estas personas no se han cansado de hacerlas mal?”. Quienes están en Venezuela, por favor, salgan a votar el 6 de septiembre. Quienes están en el exterior, y votan en el exterior, buenísimo, seguro hay menos cola y el proceso es rapidito. Y, quienes viven en el exterior y votan en Venezuela, sí, para unos la compra del pasaje de avión representa un sacrificio mayor que para otros.
No conozco todas las circunstancias, solo pido que, si pueden, vayan. Además, es muy emocionante cuando se abren las puertas de vidrio en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía y, quienes están esperando a los que llegan, exclaman: “¡Llegaron los votos!”. Eso pasó, y aún se me eriza la piel al recordarlo.
-
País2 días.
UCAB advierte que el rendimiento académico de los jóvenes venezolanos empeoró
-
Economía2 días.
Depositan otro bono por el Carnet de la Patria correspondiente a abril
-
País2 días.
Cabello acusó a Estados Unidos de "robarse a los niños venezolanos"
-
País2 días.
Cabello sobre la habilitación de Capriles: "No te sientas sorprendido, di las cosas como son"
-
País2 días.
AD en resistencia Falcón aseguró que no presentó candidatos para las elecciones de mayo
-
La Lupa2 días.
Impacto de sanciones en la migración venezolana: Rodríguez y Haussman defienden dos modelos econométricos contrapuestos
-
Mundo21 horas.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Mundo20 horas.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco