Caracas.- Lluvias torrenciales por la tormenta Eta causaron este lunes inundaciones peligrosas en zonas densamente pobladas del estado de Florida, Estados Unidos (EE. UU.).
Lea también: Alcaldesa de Bogotá sigue culpando a los venezolanos por los delitos en la ciudad
De acuerdo AP, después que la depresión tropical Eta tocó tierra en los Cayos de Florida, algunos automóviles quedaron varados y vecindarios enteros inundados en áreas donde el agua no tenía lugar para drenar.
El amplio alcance del sistema y las fuertes lluvias representaron una seria amenaza en el sur del estado, lugar que se había visto afectado por las lluvias el mes pasado.
«En algunas áreas, el agua no sale tan rápido como entra», advirtió el comisionado de Miami Dade, José «Pepe» Díaz.
Eta tocó tierra el domingo por la noche, en medio de la cadena de pequeñas islas que forman los Cayos de Florida. Se estaba moviendo hacia el Golfo de México el lunes temprano cerca de donde los Everglades se encuentran con el mar, con vientos máximos sostenidos de 65 mph (100 kph). Estaba centrado al sur de Nápoles, moviéndose hacia el oeste-noroeste a 13 mph (20 kph).
Los meteorólogos dijeron que podría volver a intensificarse hasta convertirse en un huracán mínimo a medida que avanza lentamente por la costa suroeste del Golfo, centrado lo suficientemente lejos de la costa para mantener su fuerza mientras vierte grandes cantidades de agua en el tercio inferior de la península de Florida.
El alcalde de Fort Lauderdale, Dean Trantalis, lo llamó un evento de lluvia de 100 años, empapando calles ya saturadas.
“Una vez que el suelo se satura, realmente no hay lugar al que pueda ir el agua”, dijo Trantalis. “No es como un gran huracán. Es más un evento de lluvia, y simplemente estamos haciendo todo lo posible para asegurarnos de que las personas de nuestra comunidad estén protegidas».
Los funcionarios de la ciudad enviaron unos 24 camiones cisterna con aspiradoras gigantes para absorber el agua de las últimas semanas. Algunos vecindarios más antiguos simplemente no tienen drenaje. La ciudad repartió 6.000 sacos de arena a los preocupados residentes durante el fin de semana, pero el agua se filtró a las casas y a los automóviles varados en los estacionamientos y en las carreteras.
