Investigación
¿Lo logrará? La jugada con la que Luisa Ortega Díaz podría impedir que se instaure la ANC
Caracas, 15 de junio.- Fue el pasado 31 de marzo cuando la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, generó revuelo en el ámbito nacional, al pronunciarse en rechazo a las sentencias 155 y 156 emitidas por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con las cuales se pretendía usurpar las funciones de la Asamblea Nacional (AN), fijando así, por primera vez, su posición a favor del cumplimiento de la ley y no del oficialismo, como sucedía acostumbradamente.
Lea también: ¡Brincó la talanquera! FGR: sentencias del TSJ “constituyen ruptura del orden constitucional”
“Constituye una ruptura del orden constitucional", dijo entonces Ortega Díaz, ganándose inmediatamente una larga lista de enemigos entre las filas del chavismo, quienes no tardaron en pronunciarse para hacérselo saber. Sin embargo, esto no desanimó a la Fiscal, quien no solo mantuvo su postura al respecto, sino que, contrariamente a lo esperado, volvió a poner en tela de juicio la actuación del Ejecutivo así como la del TSJ tras el anunciarse la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y la posterior emisión de la sentencia 378.
Desde entonces, Luisa Ortega ha realizado una serie de jugadas a favor de la restitución del ordenamiento jurídico, condenando también la actuación de los cuerpos de seguridad del Estado en las manifestaciones de la oposición venezolana, y desmintiendo la versión divulgada por los oficialistas sobre el asesinato de Juan Pablo Pernalete, al revelar que su muerte se debió al impacto de una bomba lacrimógena accionada por la Guardia Nacional.
Para ello, ha ofrecido declaraciones a la prensa y ha acudido al máximo ente rector de la justicia venezolana en busca de un respaldo legal, pero hasta la fecha no ha recibido respuestas alentadoras.
Los planes de Ortega Díaz
No obstante, los intentos de Ortega Díaz por frenar el precipitado accionar del Gobierno, aún no terminan, y es que de acuerdo con la abogada y exmagistrada del TSJ, Cecilia Sosa, aunque no se puede especular sobre los planes que tenga en mente la Fiscal, es notorio que se planteó una agenda de trabajo para impedir que se ejecute una reforma que está en contra del pueblo.
Lea además: Ortega Díaz rompe el silencio y arremete contra la Constituyente: “Aceleraría la crisis”
"Hasta ahora ha demostrado que tiene un plan de trabajo para defender la Constitución", dijo Sosa a esta redacción, y manifestó su apoyo a las decisiones tomadas por Ortega Díaz, alegando que cualquiera que esté dispuesto a defender la ley, debe ser respaldado, "así sea el ministro para la Defensa, el Defensor del Pueblo o el Contralor".
Un llamado a la FAN
En este sentido, la exmagistrada recalcó que el mensaje de la Fiscal va dirigido principalmente a quienes trabajan con el Gobierno, puesto que en múltiples ocasiones ha alegado que se está rompiendo con el "legado" de Hugo Chávez al querer implementar una Constituyente sin consultarle al pueblo. Asimismo, su llamado es también para a la Fuerza Armada Nacional (FAN) la cual es clave en los resultados que se puedan generar con esta rebelión. "Mientras los miembros de la FAN no entiendan que esto es en contra del pueblo, el avance de la Constituyente seguirá su curso (...) y ese es el mensaje que intenta hacer llegar la Fiscal", sostuvo, a la vez que recalcó la importancia de la participación de los cuatro componentes, ya que a su juicio, "un pueblo desarmado no puede parar la ANC".
Le puede interesar: ¡Otro “rojito” se volteó! Secretario del Codena renunció a su cargo en rechazo a la ANC
Según la profesional en leyes, la voz de la titular del Ministerio Público (MP), ha logrado calar en la marea socialista, y adjudicó los pronunciamientos de los diputados del Gran Polo Patriótico (GPP) en contra del proceso constituyente, a la ardua labor de la Fiscal, así como la renuncia del Secretario del Consejo Nacional de Defensa (Codena), mayor general retirado del Ejército, Alexis López Ramírez. "Estos pronunciamientos han sido por su postura, no hay duda de eso", reiteró Sosa, quien cree que Ortega Díaz ha logrado fracturar al oficialismo.
Posible destitución
Prueba de esto, es que dirigentes de la cúpula chavista como Diosdado Cabello, Pedro Carreño y Jorge Rodríguez han arremetido en su contra, calificándola de loca, cobarde, adeca y traidora, siendo el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) el que la ha atacado con mayor ahínco, asegurando en más de una alocución que le quedan pocos días en el Poder.
Cabello, quien se separó de sus funciones como diputado a la AN para optar por un curul en la Constituyente, manifestó su deseo de "voltear patas pa' arriba" la Fiscalía, y aseveró que tras las instalación de la ANC, Luisa Ortega será la primera destituida, basándose en el párrafo del artículo 349 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), que establece que "(...) Los poderes constituidos no podrán en forma alguna impedir las decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente (...)".
Lea además: “Terminó siendo adeca”: Diosdado insistió en que la ANC sacará a Ortega Díaz
Sin embargo, de acuerdo con el abogado Antonio Canova, este enunciado no especifica que los titulares de los Poderes son destituidos de sus cargos una vez se instale la Constituyente, y tampoco, cuál es la figura legal a través de la cual se podría ejecutar esta acción.
"Una cosa es que los Poderes no puedan intervenir en las decisiones de la ANC y otra es que la ANC pueda quitar jueces o remover a la Fiscal y nombrar a otra, puede que se guíen por lo que hizo Hugo Chávez en 1999, pero eso no quiere decir que es legal", reiteró Canova, quien cree, que en el hipotético caso de que se instale la ANC, se hará todo lo posible por destruir, no solo a Ortega Díaz, sino a cualquier magistrado o funcionario público que atente contra la postura de esta o piense diferente.
¿Logrará Ortega Díaz su cometido?
Aunque Sosa y Canova coinciden en que el accionar de la Fiscal no es suficiente para detener las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente, y posteriormente, una posible instalación de la misma, consideran que su postura es de suma importancia para el ámbito político,por eso intuyen, animará a otros enfilados del chavismo a desligarse del proceso, debilitando así las fuerzas del Gobierno.
Para el abogado y profesor universitario, es un tiempo decisivo para los venezolanos, porque de lograr su objetivo con la Constituyente, el oficialismo tomará decisiones que perjudicarán el futuro de la Nación, tomando en cuenta que la Asamblea puede instaurarse por tiempo indefinido.
-
Vitrina1 día.
Artista venezolano Josué Benjamín crea la escultura más grande del Dr. José Gregorio Hernández (Video)
-
Economía5 horas.
IVSS pagará este #21Abr la pensión correspondiente a mayo
-
Mundo2 días.
Niña de 10 años conoció a un hombre en una plataforma de videojuegos y terminó secuestrada en EE. UU.
-
Mundo1 día.
Ecuador dice estar en “alerta máxima” por amenazas de magnicidio contra Daniel Noboa
-
Sucesos2 días.
Imputan a mujer que captaba adolescentes para explotarlas sexualmente en el exterior
-
Mundo1 día.
Por Pascua Rusia hace un alto al fuego contra Ucrania por dos días
-
Mundo2 días.
EE. UU. podría abandonar el proceso de paz si no hay avances entre Kiev y Moscú
-
Mundo1 día.
Corte Suprema de EE. UU. bloquea expulsiones de venezolanos a El Salvador tras denuncia de una ONG