Mundo
Lo que dijo Marco Rubio sobre aranceles a países que produzcan o importen petróleo venezolano
Marco Rubio dijo que el gobierno venezolano "ha robado elecciones, saqueado a su población y confabulado con nuestros enemigos"
Caracas / Foto: Archivo.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, emitió una contundente advertencia a la comunidad internacional sobre la decisión de la administración Trump de imponer aranceles a los países que importen petróleo venezolano.
Lea también: Abogados interponen habeas corpus a favor de 30 venezolanos deportados desde EE. UU.
"Estados Unidos no tolerará que ningún tercer país ni sus compañías petroleras produzcan, extraigan o exporten petróleo ni productos relacionados con el Gobierno de Maduro", escribió en un comunicado.
El alto funcionario dijo que el gobierno venezolano "ha robado elecciones, saqueado a su población y confabulado con nuestros enemigos".
En este sentido, señaló que "todo país que permita a sus empresas producir, extraer o exportar petróleo desde Venezuela estará sujeto a nuevos aranceles y las empresas serán sujetas a sanciones".
Esta advertencia fue hecha luego de que la administración Trump anunciara que aplicará desde el 2 de abril aranceles del 25 % a mercancías de países que importen crudo venezolano, medida que complementa las sanciones existentes bajo leyes como la IEEPA.
El secretario de Estado, Marco Rubio, en coordinación con otras agencias, determinará qué naciones quedan sujetas a estos gravámenes, que permanecerán vigentes por un año tras la última importación registrada.
Estados Unidos justificó la medida al calificar a Venezuela como "amenaza inusual y extraordinaria", citando actividades del Tren de Aragua (recientemente designado grupo terrorista). La orden ejecutiva incluye disposiciones especiales para Hong Kong y Macao como medida anti-evasión.
El Gobierno de Nicolás Maduro tachó los aranceles de "arbitrarios e ilegales", denunciando que violan normas comerciales internacionales. En un comunicado, afirmó que esta "desesperada" acción evidencia el fracaso del bloqueo económico contra el país.
The United States will not tolerate any third-countries or their oil companies producing, extracting, or exporting oil and oil-related products with the Maduro regime in Venezuela. This is a regime that has consistently stolen elections, pillaged from its people, and colluded…— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) March 24, 2025
-
País1 día.
Capriles confirmó que fue habilitado políticamente tras ocho años: "Para mí fue bastante sorpresivo"
-
País12 horas.
Cabello acusó a Estados Unidos de "robarse a los niños venezolanos"
-
País10 horas.
Cabello sobre la habilitación de Capriles: "No te sientas sorprendido, di las cosas como son"
-
País1 día.
Rosales dice que al voto lo han querido "desaparecer grupos radicales" y llama a defenderlo
-
Economía9 horas.
Depositan otro bono por el Carnet de la Patria correspondiente a abril
-
País8 horas.
AD en resistencia Falcón aseguró que no presentó candidatos para las elecciones de mayo
-
La Lupa11 horas.
Impacto de sanciones en la migración venezolana: Rodríguez y Haussman defienden dos modelos econométricos contrapuestos
-
Mundo13 horas.
Supremo de Brasil ordena ingreso a prisión del expresidente Collor por corrupción