Connect with us

Investigación

"Asalto a Miraflores": Lo que habría detrás del presunto golpe de Estado contra Maduro

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- Decenas de capitanes, coroneles y generales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), habrían estado involucrados, desde el año pasado, en un presunto golpe de Estado, sin embargo, un doble agente sería el responsable de lo que en los últimos meses se ha conocido como una serie de detenciones arbitrarias en contra de militares activos.

Lea también: “Sancionar al chavismo produce consecuencias”, asegura Rodríguez Zapatero

De acuerdo con Bloomberg,  desde el conjunto castrense inicialmente se había planificado un golpe para abril de 2017, sin embargo, "una rebelión militar no relacionada y mucho más pequeña provocó que los participantes pospusieran su plan". Durante 2018, se reanudó, y se concretaron reuniones en Caracas para concretar lo que sería un asalto a Miraflores y a la principal base militar que detendría las elecciones del 20 de mayo. El plan, supuestamente diseñado en parte desde Bogotá,  se llamaba Operación Constitución y el objetivo era capturar a Nicolás Maduro.

Pero en mayo, la detención de varios militares frustró el operativo. Muchos de ellos estarían siendo víctimas de torturas. De esta rebelión fallida, sostuvo Bloomberg, estaban al tanto funcionarios colombianos y estadounidenses, quienes no quisieron apoyar a los uniformados. Tras las detenciones, la posibilidad de sacar al Presidente venezolano por la fuerza, sería mucho menos probable. Asimismo, un vocero del Departamento de Estado de estados Unidos, indicó que el país norteamericano "no tiene la intención de desestabilizar o derrocar al gobierno venezolano". 

En el plan de golpe, también fue involucrada la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, no obstante, esta negó estar vinculada al caso. "No tengo conexión con estas tramas. Quieren silenciar mi voz, porque los he etiquetado como una narcodictadura. Quiero ser clara: quiero que Nicolás Maduro salga del poder de inmediato. Pero lo quiero salir vivo para que pueda enfrentar la justicia que su régimen ha negado a los venezolanos", dijo Machado al respecto.

Esta reconstrucción de la supuesta conspiración se basa en entrevistas con un involucrado en el plan que escapó de la detención,  dos que asistieron a sesiones de planificación y abogados y familiares del acusado. Todos hablaron bajo condición de anonimato, temiendo por su seguridad. Bloomberg también vio un informe de un tribunal militar que presentaba la versión de los acontecimientos del gobierno.

Advertisement

Los 82 militares detenidos por conspiración a lo largo de este año, solamente hablan purga. Una purga a lo interno del estamento militar orquestado por la cúpula del poder, a fin de garantizar la permanencia en el Palacio de Miraflores, en medio de una severa crisis económica que devino en hiperinflación y caída del PIB. Previamente, Maduro emprendió una depuración en el ala civil de factores que le resultaban incómodos, como Rafael Ramírez y Luisa Ortega Díaz. De allí que, como hemos señalado en diversas notas en El Cooperante, lo de Nicolás Maduro es un asunto de supervivencia en el poder, pues depende de tanques, cañones, fusiles y aviones luego de ser reelecto en un cuestionado proceso electoral en el que los partidos más representativos de la oposición se abstuvieron de participar, alegando ausencia de condiciones e incumplimiento de las leyes electorales.



Tendencias