Economía
Lo que tiene que saber sobre la nueva Ley de Actividad Aseguradora
En septiembre la Plenaria de la Asamblea Nacional aprobó en segunda discusión 13 artículos del Proyecto de Reforma de la Ley de la Actividad Aseguradora, que tiene por objeto establecer el marco normativo para la autorización, regulación, funcionamiento, control, supervisión y vigilancia del sector
Caracas. El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Fernando Bastidas Calderón dijo este miércoles que la reforma que se le hizo a la Ley de la Actividad Aseguradora plantea que al menos el 30 % de los riesgos cedidos en reaseguro se queden en Venezuela, con el objetivo de continuar dinamizando las finanzas nacionales.
Lea también: "Gobierno entregará segundo "bono especial" después del 23 de noviembre"
En entrevista concedida a Venezolana de Televisión (VTV), Bastidas aseguró que la Ley de la Actividad Aseguradora contempla un conjunto de aspectos fundamentales para las finanzas, tras recordar que las aseguradoras forman parte de la actividad financiera del país, junto a la bancaria y el mercado de valores.
Para Bastidas, la actividad aseguradora tiene una incidencia importante sobre las finanzas, pero además tiene una repercusión importante en la cotidianidad de las personas y de la actividad económica porque muchas personas tienen una póliza de seguros, que les permita tener garantías.
El parlamentario explicó que la reforma va dirigida a garantizarle a los usuarios que su derecho a ser indemnizado en el caso de siniestro se cumpla, porque -a su juicio- en los últimos años, algunas compañías aseguradoras han venido faltando a su principal obligación que es indemnizar al asegurado.
Según Bastidas, esto pasa porque una parte del sector asegurador se ha visto afectado por la "política de bloqueo agresivo contra nuestra patria", lo cual ha generado que se descapitalice las empresas aseguradoras: "Se ha desfazado los criterios en los cuales se plantean las indemnizaciones y las multas, entonces corresponde una actualización para que nosotros sustituyendo la unidad tributaria por el tipo de cambio del Banco Central, pueda incidir en los casos de incumplimiento".
Bastidas agregó que anteriormente algunas empresas aseguradoras preferían pagar la multa e incumplirle a quien tiene una póliza de seguros porque era más barato que cubrir el seguro, sin embargo subrayó que con la reforma cambia esa realidad y persuade a esas empresas que hacen prácticas al margen de la norma a que no lo hagan.
"Se fortalece la figura del órgano rector, que es la Superintendencia de la Actividad Aseguradora para poder hacer valer y cumplir la normativa, pero se incorporan dispositivos tales como la no posibilidad de que se argumente que hayan enfermedades preexistentes y con base a esa excusa, se termine no cumpliendo al usuario".
¿Qué más dijo Bastidas?
Asimismo, destacó que están incorporando tres nuevas formas de seguro que no existían en la legislación venezolana, que son los seguros inclusivos, microseguros y seguros masivos, creados para para dar la posibilidad que puedan ser contratados a sectores de la sociedad que habían sido excluídos anteriormente.
También dijo que se incorpora la figura de los canales alternativos, para generar un conjunto de pólizas muy específicas, que no limita lo relacionado con los intermediarios de seguros (productores, corredores, etc), al tiempo que se incorpora también el reaseguro, que son los riesgos cedidos con grandes montos, cuyas sumas de capital que se iban al exterior, razón por la cual plantean que al menos el 30 % de los riesgos cedidos en reaseguro se queden en el país.
-
Economía2 días.
IVSS anunció la fecha de pago de la pensión del mes de abril
-
Mundo2 días.
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
Mundo17 horas.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Vitrina2 días.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
País2 días.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
Mundo2 días.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País2 días.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País1 día.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador