Internacionales
“Lo sé por su acento”: Así fue cómo un emigrante venezolano robó a periodista en Bogotá
Caracas, 24 de enero.- Eran las 9:00 de la noche de un viernes de septiembre del 2017. Una periodista colombiana iba rumbo a su apartamento en Bogotá. Se bajó del autobús a la altura, caminó por una solitaria calle, a pocas cuadras contestó el celular y posteriormente dos hombres la abordaron. Los ladrones, con puñal en mano, la tomaron de los brazos.
Lea también: EEUU apoyó posición del Grupo de Lima sobre presidenciales: “Votación no será libre ni justa”
“Me amenazaron con un cuchillo en el estómago y me pidieron el teléfono y el bolso. Al comienzo me negué y me hicieron más presión con la navaja. Entonces les entregué todo y ellos salieron corriendo”, narró su amarga experiencia María Fernanda Martínez, reportera de CityTV.
Los asaltantes eran jóvenes, de unos 20 años, y, según la víctima (quien acostumbra a informar este tipo de hechos en la ciudad), quienes la robaron eran venezolanos: “Lo sé por su acento”, reveló Martínez en una entrevista publicada por El Tiempo. El caso de esta comunicadora es apenas uno de los tantos que están perpetrando ciudadanos venezolanos en Bogotá.
-
País1 día.
Trabajadores universitarios protestaron en la UCV "por salarios dignos y presupuesto justo"
-
Mundo1 día.
Casa Blanca tilda de "activista partidista" al juez que bloqueó deportaciones de migrantes
-
Economía2 días.
Inicia entrega de bono a usuarios de Plataforma Patria: lo que se sabe
-
Mundo3 horas.
Hermanos y compañera del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
Mundo1 día.
Migración Colombia anuncia una jornada especial para que venezolanos soliciten el PPT
-
País1 día.
Saime anuncia modificación en servicio de citas: sepa los detalles
-
País3 horas.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
País21 horas.
Cabello sobre migrantes en El Salvador: “La gran mayoría no tiene nada que ver con el TdA”