Destacados
López Obrador acusó a la DEA de fabricar acusación contra Salvador Cienfuegos
El mandatario aseguró que las pruebas presentadas por Estados Unidos no demuestran que Cienfuegos cometió ningún delito
Caracas / Foto Portada: AP.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador acusó el viernes a la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) de fabricar acusaciones contra el exsecretario de Defensa Salvador Cienfuegos, pese a que este quedó en libertad en noviembre tras una concesión diplomática entre ambos países.
Lea también: López Obrador no promoverá ley para legalizar el aborto en México
La inédita decisión se anunció un día después que fiscalía general de México dijo que desestimaría los cargos de narcotráfico contra el general Salvador Cienfuegos. El expediente publicado incluía transcripciones de conversaciones por mensajería electrónica.
El gobierno de Estados Unidos desistió de la causa contra Cienfuegos en noviembre en una concesión diplomática y lo envió a México, donde de inmediato quedó en libertad.
AP News reseñó este sábado que López Obrador dijo que hubo falta de profesionalismo en la investigación estadounidense e insinuó que podría haber móviles políticos detrás del arresto de Cienfuegos en el Aeropuerto de Los Ángeles en octubre, señalando que la pesquisa había comenzado años atrás pero el arresto se llevó a cabo poco antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
El gobierno estadounidense respondió rápidamente que se reservaba el derecho de enjuiciar a Cienfuegos en el futuro. Los comentarios de López Obrador podrían provocar que la relación de seguridad con el gobierno entrante del presidente electo Joe Biden tenga un inicio lejos de lo óptimo.
López Obrador dijo el viernes que los fiscales mexicanos desestimaron el caso porque las pruebas aportadas por Estados Unidos no demostraban que hubiera cometido delito alguno.
“¿Por qué hicieron esta investigación así, sin sustento, sin pruebas?”, preguntó el mandatario.
Al preguntársele si los mexicanos se sentirían desilusionados por la promesa de su gobierno de erradicar la corrupción, López Obrador respondió que no encubrirán a nadie.
“No vamos a fabricar nosotros delitos. No vamos a inventar nada. Tenemos que actuar a partir de hechos, de pruebas, de realidades”, señaló.
López Obrador reconoció que los mexicanos sí confían en el sistema de justicia de Estados Unidos.
“Ésos son los buenos jueces, impecables, ésos no cometen errores, ésos son rectos”, dijo, refiriéndose a la opinión de los mexicanos sobre los magistrados estadounidenses. “En este caso, con todo respeto, los que hicieron esta investigación no actuaron con profesionalismo”.
Nicole Navas Oxman, subdirectora interina de asuntos públicos en el Departamento de Justicia estadounidense, dijo el viernes que “Estados Unidos se reserva el derecho de reiniciar su proceso a Cienfuegos si el gobierno de México no lo hace”.
López Obrador dijo que la evidencia compartida por Washington contra el general sería dada a conocer públicamente, porque el pueblo debía verla, y consideró que fue un golpe al prestigio de México.
En un comunicado el jueves por la noche, la fiscalía no sólo dijo que desestimaba el caso, sino que absolvía totalmente al general.
“Se llegó a la conclusión de que el general Salvador Cienfuegos Zepeda nunca tuvo encuentro alguno con los integrantes de la organización delictiva investigada por las autoridades norteamericanas; y tampoco sostuvo comunicación alguna con ellos”, señaló la fiscalía.
-
Economía2 días.
IVSS anunció la fecha de pago de la pensión del mes de abril
-
Mundo2 días.
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
Mundo17 horas.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Vitrina2 días.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
País2 días.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
Mundo2 días.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País2 días.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País1 día.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador