
Los bebés no deberían usar guantes y una pediatra explica el porqué
El Cooperante | 13 octubre, 2018Caracas.- Cuando un bebé tiene las manitos frías o se araña el rostro sin querer, debido a sus uñas largas, los padres suelen encontrar una solución en los manoplas o guantes para bebés. Sin embargo, no es lo recomendable para el bienestar de estos pequeños.
Le puede interesar: Google usó a Venezuela como campo de pruebas para combatir la censura online
De acuerdo a la Dra. Paula Arruda, pediatra brasileña del portal Pedriatranweb, este tipo de accesorios pueden perjudicar la salud y el desarrollo psicomotriz del bebé.
La especialista explica que es usual sentir las extremidades de un recién nacido frías, pero que esto no debe ser un motivo para cubrir excesivamente al bebé con mantas y guantes:
“El calor excesivo puede, además de causar irritabilidad y resecar la piel, aumentar el riesgo de muerte súbita. Las señales que deberían causar preocupación se manifiestan cuando la cabeza, tronco o labios están fríos”, explica la doctora en la red social Instagram.
Y en el caso de los rasguños en el rostro debido a las uñas largas, lo más recomendable será tomar el hábito de cortarlas periódicamente, así se acostumbra al bebé sin generarle incomodidad.
Asimismo, la pediatra indica que a mayor cantidad de horas usando guantes, el bebé pierde la intención de relacionarse a través del tacto con el mundo exterior, descubrir objetos, reconocer a las personas y así mismo.
Cuando el bebé estaba dentro del útero, normalmente usaba las manos para calmarse. Al nacer, se encuentra con un mundo nuevo el cual quiere descubrir mediante sus extremidades y si uno le coloca guantes, puede causar frustración e impotencia en el pequeño.
Por ello, es importante no privarlos de esa experiencia y dejar que el bebé esté sin guantes la mayor parte del tiempo, mientras se encuentre en casa y con el cuidado de los padres.