La Lupa
Los delitos que arrastra el supuesto fraude de pasaportes venezolanos en Irak
Caracas, 07 de febrero. - La trama de fraude de los pasaportes venezolanos otorgados a varios residentes de Irak arrastra una cadena de delitos que deberán pagar los responsables de confirmarse la información.
Lea también: CNN revela el presunto fraude de pasaportes venezolanos en Iraq
El abogado venezolano José Vicente Haro explicó que otorgar pasaportes a terroristas o personas vinculadas con terrorismo "representa un grave delito de Asociación para Delinquir".
"La nacionalidad es el vínculo con la nación que da derechos políticos y derecho al voto. Quien la vende traiciona la patria", agregó.
"Cuando se vende un pasaporte venezolano, una cédula venezolana: se vende la nacionalidad venezolana y eso es un grave delito", remató.
Una investigación de CNN en Español reveló este lunes una supuesta red de venta de pasaportes venezolanos a ciudadanos de países de Oriente Medio a cambio de elevadas sumas económicas, una conclusión que el Gobierno de Nicolás Maduro negó.
En otras palabras, según la investigación de CNN, el régimen venezolano vende pasaportes y cédulas a terroristas y a "cualquiera" en general
— JOSE VICENTE HARO (@JOSEVICENTEHARO) February 7, 2017
La nacionalidad es el vinculo con la Nación que da Derechos Políticos y Derecho al voto. Quien la vende traiciona la "Patria" #VenezuelaCNN
— JOSE VICENTE HARO (@JOSEVICENTEHARO) February 7, 2017
Otorgar pasaportes a terroristas o personas vinculadas con terrorismo representa un grave delito de Asociación para Delinquir #VenezuelaCNN
— JOSE VICENTE HARO (@JOSEVICENTEHARO) February 7, 2017
-
La Lupa1 día.
Los datos que revela encuesta de ORC Consultores sobre las presidenciales
-
Internacionales1 día.
Presidente de Guyana pide a Venezuela que acate decisión de la CIJ
-
Internacionales1 día.
Zelensky dice que la guerra con Rusia se complicará con la llegada del invierno
-
Internacionales1 día.
Venezuela pierde en la CIJ: fallo resultó favorable a Guyana
-
Internacionales2 días.
Publicado procedimiento para “revisar” inhabilitaciones: interesados deben ir al TSJ
-
Nacionales1 día.
ONU: 2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria entre enero y octubre
-
Nacionales1 día.
TSJ se declara en sesión permanente para "proteger derechos de venezolanos"
-
Nacionales10 horas.
Venezuela rechazó el comunicado de Caricom tras fallo de la CIJ