Connect with us

Internacionales

Los detalles que revela el expediente de Reverol en EE.UU. sobre supuesto narcotráfico

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 12 de mayo.- El expediente por presunto narcotráfico del ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, que reposa en la Corte Federal Este de Nueva York, en Brooklyn,  revela toda una maniobra a favor del ilícito y sus operadores en la nación petrolera.

Lea también: Benavides Torres, el mayor general de la GN que esconde supuestos vínculos de corrupción

Reverol fue nombrado nuevamente ministro el año pasado luego que fuese acusado formalmente por la  Fiscalía Federal del Distrito Este de Nueva York de ser uno de los principales actores del narcotráfico en Venezuela cuando encabezaba la agencia antidroga (ONA), reseña El Nuevo Herald.

El expediente

- Según el documento, recibió dinero junto a Edylberto Molina (exsubdirector de la ONA)  a cambio de brindar protección a envíos regulares de cientos de kilos de cocaína hacia México, Centroamérica y Estados Unidos.

- Frenaron las investigaciones de narcotráfico o acciones para demitir que vehículos cargados con droga pudieran salir de Venezuela.

- Estructuraron “la liberación de individuos detenidos por narcotráfico o por sospecha de estar involucrados en actividades de narcotráfico”.

- Frustraron el arresto y la deportación de individuos que eran buscados por la justicia de otros países, incluyendo Estados Unidos.

Advertisement

- "Alertaron a traficantes sobre futuras redadas o las ubicaciones de las actividades antinarcóticos para que los narcotraficantes pudieran cambiar los puntos de almacenamiento de droga o alterar las rutas o los tiempos de traslado y de esa manera evitar ser detectados".

- Gracias a su presunta colaboración, los narcotraficantes pudieron operar en Venezuela y exportar drogas a Estados Unidos.





Tendencias