Connect with us

Internacionales

Los dos altos funcionarios de Chávez salpicados en cobro de soborno de USD 50 millones

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- Claudio Uberti, exembajador de Argentina en Venezuela, reveló que el expresidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, y el expresidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez, están presuntamente implicados en el cobro de un soborno de 50 millones de dólares por la compra de bonos argentinos Boden 2012.

Lea también: La vida de lujos que se daba Sarah Moya, exgerente de Pdvsa Gas acusada de millonarios “guisos”

De acuerdo con lo reseñado por El Clarín, en su ampliación de indagatoria completa como arrepentido, Uberti demostró detalles de cómo el fallecido presidente Hugo Chávez aceptó el pedido de Néstor Kirchner de mandarle 11 de los 25 millones de dólares en un vuelo privado y que la cooperación fue realizada por "bancos amigos", que no identificó.

El acuerdo eran 25 millones de dólares para Kirchner y 25 millones de dólares para Chávez, mientras que los bancos intermediarios se quedaron con otros 50 millones de dólares. El expresidente del Deustch Bank en Argentina, Alfredo Mclaughlin, había asesorado a Kirchner sobre cómo invertir en el exterior los 630 millones de dólares de los fondos de Santa Cruz y luego fue nombrado secretario de Finanzas de la Nación.

En el 2003, Kirchner tenía una cuenta con 1,7 millón de dólares en el Deustch Bank de Nueva York. Por su parte, Ramírez Carreño fue embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas y Merentes, presidente del Banco Central hasta diciembre del año 2017 cuando el presidente Nicolás Maduro hizo cambios en su Gabinete, reseñó el medio argentino.

Uberti dijo en su declaración, a la que accedió El Clarín, que en agosto de 2005 escuchó a Kirchner que le dijo al entonces ministro argentino de Economía Roberto Lavagna: “Explícale a Chávez cómo es el tema de la ayuda financiera que necesitamos”.

Advertisement

Entonces, Lavagna le respondió: “Necesitamos que compre unos 500 millones de dólares de bonos argentinos”. Uberti se había ganado la simpatía de Chávez el año anterior cuando le había pedido que le autografiara una versión de bolsillo de la Constitución de Venezuela.

Para ampliar la información publicada por el medio, haga click aquí.



Tendencias