Investigación
Los encontronazos de la "revolución" de Chávez y Maduro con Barack Obama (+Video)
Caracas, 19 de enero.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dejará el viernes la Casa Blanca, para ceder el mando al republicano Donald Trump, quien se convertirá en el 45º presidente de la potencia americana.
Durante los ocho años de mandato, Obama y el gobierno revolucionario, con Hugo Chávez Frías y Nicolás Maduro, tuvieron varios choques. Aunque con el fallecido presidente fueron muy pocos, con su sucesor las relaciones fueron más tensas.
Este miércoles Maduro, dijo hoy que el Gobierno del mandatario saliente de Estados Unidos, Barack Obama, ha sido el "más nefasto" que ha habido en la historia del país norteamericano y de Venezuela y reiteró que "hay que esperar" para pronunciarse sobre el mandato de Donald Trump, reseñó la agencia EFE.
"Quiero ser tu amigo"
Con un apretón de mano, Hugo Chávez Frías tuvo el primer y único acercamiento directo con su homólogo estadounidense. Los mandatarios se saludaron durante la Cumbre de las Américas que se celebró en Puerto España en 2009.
Chávez saludó a Obama en español y este le respondió en inglés.
El presidente venezolano también aprovechó la oportunidad para regalarle la obra más popular de Eduardo Galeano, "Las Venas Abiertas de América Latina".
✔ "Váyase a lavar ese paltó señor Obama"
La molestia de Chávez se generó luego de un informe sobre la lucha contra el narcotráfico, en el que Washington señalaba que Venezuela no apoyaba la lucha contra las drogas.
"Vaya a lavarse ese paltó, señor Obama (dijo usando un refrán escatológico venezolano). El que quiera puede traducírselo en criollo. Después no digan que fue Chávez el que empezó a lanzar piedras. Yo estoy para defender la dignidad y la soberanía de mi país", dijo en febrero de 2009.
✔ La polémica foto Benetton
Durante una rueda de prensa con medios internacionales, el venezolano bromeó sobre la campaña de Benetton que mostraba a Obama y Chávez besándose.
"¿Cómo aparece Obama, con los ojos cerrados? Coye, como nos ponen, te lo dije Obama (...) Es un piquito, yo también cerré los ojos", expresó entre risas al ver la imagen.
La "era" de Maduro
✔ Obama exige libertad para Leopoldo
El presidente Barack Obama pidió la liberación del dirigente opositor venezolano Leopoldo López al pronunciar un discurso durante la Clinton Global Initiative, organizada por el ex mandatario Bill Clinton. "En Venezuela, Leopoldo López'', expresó antes de nombrar a otros políticos encarcelados en el mundo.
✔ Sanciones para funcionarios chavistas
En marzo de 2015 Barack Obama firmó una orden ejecutiva para declarar una "emergencia nacional" por la amenaza "inusual y extraordinaria" a la seguridad nacional por la crisis en Venezuela.
Este decreto vino acompañado de una serie de sanciones contra siete funcionarios por violación a los Derechos Humanos y corrupción.
"Lo lograron derecha maltrecha, mal poner a Venezuela en Estados Unidos y que el presidente Obama diera un paso en falso", declaró.
✔ Respeto para el RR
"Los presos políticos deben ser liberados, el proceso democrático debe ser respetado, y eso incluye los legítimos esfuerzos para llevar a cabo un referendo revocatorio que sea coherente con la ley venezolana", precisó Obama al abogar por un diálogo en Venezuela.
✔ Destitución de Dilma
Para tensar aún más la cuerda con EEUU, el Jefe de Estado venezolano responsabilizó a su par estadounidense por la destitución de Dilma Rousseff en Brasil.
"Esto forma parte del legado que pretende dejar el presidente Obama en América Latina, acabar con las corrientes progresistas democráticas y populares (...) sé que ahora vienen por Venezuela", indicó.
✔ EEUU preocupado por la economía
"Estados Unidos no tiene ningún interés en ver fracasar a Venezuela, porque si Venezuela fracasa, eso podría tener un impacto en las economías de Colombia o de América Central o de México y a su vez eso podría afectar a la economía estadounidense. Queremos que el pueblo venezolano salga airoso", aseguró el estadounidense durante una entrevista con el programa Directo USA de la cadena de televisión CNN.
✔ Obama también es culpable de la falta de efectivo
El Presidente de Venezuela también culpó a Obama de la falta de efectivo que hubo en las primeras semanas de diciembre como resultado de su medida de sacar de circulación en cuestión de horas el billete de 100 bolívares.
"El coletazo de Obama lo llamo yo, para crear caos, violencia, el coletazo de venganza de Obama contra el pueblo de Venezuela con todas sus redes de infiltrados, de mercenarios", justificó.
✔ Obama está "obsesionado"
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha asegurado en reiterativas oportunidades que su par estadounidense, Barack Obama “está obsesionado” con él y su gobierno.
"Es lamentable que Barack Obama haya caído en esa obsesión anti-bolivariana y anti-venezolana; por eso me ataca de manera innoble y obsesiva, por su desesperación".
El 20 de enero el empresario republicano Donald Trump asumirá la presidencia norteamericana, y aunque el Gobierno de Venezuela ha pedido respeto para normalizar relaciones, expertos aseguran que el magnate endurecerá la posición de EEUU con respecto a la "revolución bolivariana".
-
Nacionales22 horas.
Exalcalde de Guanta, Jhonnathan Marín, planeaba asesinar a funcionarios de la Defensoría del Pueblo en Anzoátegui
-
Deportes1 día.
"Tenía dos managers": así se burlaron los internautas de Henry Blanco tras triunfo del Caracas (Video)
-
Sucesos2 días.
Se rompió el cráneo: hombre detenido por la GNB se cayó por las escaleras del Metro La Hoyada (Video)
-
Nacionales1 día.
Maduro llamó a profundizar la "revolución judicial"
-
Nacionales1 día.
Cilia Flores recibió a la primera dama de Colombia en Miraflores: aquí los detalles
-
La Lupa1 día.
El INCES y su fábrica de reporteros instantáneos
-
Economía1 día.
Carnet de la Patria: lo que tienes que saber sobre uno de sus beneficios
-
Deportes1 día.
Este es el tema musical de la Serie del Caribe, obra de Porfi Baloa