La Lupa
Los enredos colombianos: a Petro se le complica la Presidencia aceleradamente
Pareciera que Petro es una víctima de sus propios impulsos, no teniendo a alguien a su lado que le mitigue el ímpetu y lo invite a invertir esa energía en el respeto a las instituciones, el fortalecimiento nacional y una activa defensa de la democracia en la región
Caracas/Foto: Archivo. A Gustavo Petro se le ha ido complicando la presidencia de forma acelerada. A las altas expectativas se le suman las controversias por tratar de darle forma a un equipo variopinto en el que los miembros tienen origen distinto, aunado a la carencia de una política comunicacional diáfana y a la explosiva personalidad del mandatario que lo lleva a cometer errores.
Lea también: Gobierno cubano invita a capitalistas "gringos" para hacer negocios agrícolas
Hay quienes dicen que alejarlo de las redes sociales podría ser una solución que evitaría destempladas reacciones como aquellas en las que manifestó opiniones sobre las coyunturas internas de Brasil, Chile, Argentina e Israel, hechos por los que quedó absolutamente cuestionado, asumiéndolo algunos como un personaje que actúa a la ligera.
Su empeño por cazar debates con otros poderes es otra de las características que empaña su gestión, tal como aconteció con la discusión en torno al canciller Álvaro Leyva Durán, polémico y hábil personaje que, si bien fue suspendido por la Procuraduría General de la Nación, se mantuvo en el cargo ante la reticencia del presidente por cambiarlo. En todo caso, una vez la presión se hizo insostenible, el jefe de Estado tuvo que acatar el dictamen, procediendo a designar de manera provisional a Luis Gilberto Murillo.
El presidente colombiano no escatima en defender con vehemencia sus puntos de vista, así esto pueda traerle inconvenientes de distinta naturaleza. Una prueba de ello se encuentra en el tétrico -aquí vale el calificativo- desenlace que está teniendo la designación del sustituto del fiscal Francisco Barbosa, en el que ante la falta de sufragios suficientes para poder nombrar al Fiscal por parte de la Corte Suprema de Justicia, se generaron manifestaciones -incentivadas por el discurso radical del primer mandatario- que obligaron a que los magistrados salieran de su sede laboral en helicópteros.
Junto a ello, se observa la polémica generada por la insistencia en tratar de aprobar sus reformas en el Congreso y la confrontación que surge con las asambleas departamentales y concejos municipales en los que no se respetó la norma que otorga a la oposición un puesto en la junta directiva de los cuerpos colegiados. Petro pareciera estar acostumbrado a abrir frentes que al final pueden pavimentar el camino hacia una derrota estridente.
Todo parece indicar que el mandatario colombiano no va a modificar las estructuras para conseguir un nuevo mandato, representando ello una polémica adicional, pues va a complicar todavía más la interrelación entre los actores internos, abriendo la vía para que una candidatura totalmente opuesta -un Bukele o un Bolsonaro colombiano, por citar un caso- pueda hacerse con el poder, exacerbar los ánimos y hacer que la violencia se masifique, retrotrayendo al país a eras totalmente superadas.
Colombia es una nación con enormes niveles de inequidad en los que la economía ha retrocedido y la inseguridad aumenta de manera alarmante. Lamentablemente para el país, el gobierno no asoma ninguna estrategia para ganar la confianza, teniendo que dedicar gran parte del tiempo a atender emergencias comunicacionales, reparar los entuertos de algún destemplado diplomático, matizar las declaraciones de ministros o parlamentarios u orar para que el entorno presidencial no incurra en ninguna conducta reprochable que servirá de insumo para que la prensa haga minucioso seguimiento.
Pareciera que Petro es una víctima de sus propios impulsos, no teniendo a alguien a su lado que le mitigue el ímpetu y lo invite a invertir esa energía en el respeto a las instituciones, el fortalecimiento nacional y una activa defensa de la democracia en la región.
-
Economía17 horas.
IVSS anuncia fecha de depósito para la pensión de febrero
-
Mundo15 horas.
Trump jura como presidente de EE. UU.: "La era dorada comienza ahora"
-
Economía2 días.
$Trump: el precio de la nueva "criptomoneda meme" se dispara antes de la juramentación
-
Mundo22 horas.
Edmundo González y Milei se encontraron en Washington previo a la juramentación de Trump (Video)
-
País18 horas.
FANB dice que los ejercicios militares serán "superlativos" en estrategia, operación y táctica
-
Sucesos2 días.
Asesinó a su amigo porque no le quiso confirmar si su esposa le era infiel
-
Mundo22 horas.
Trump promete "eliminar" al Tren de Aragua en EE. UU. horas antes de su investidura
-
País2 días.
Gil dice que "cientos de familias" han cruzado la frontera a causa del conflicto en Colombia