Connect with us

Nacionales

Los motivos por los que dos cancilleres se ausentaron de reunión en Dominicana

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 15 de diciembre.- El Gobierno y la oposición iniciaron este viernes en la capital dominicana una nueva ronda de diálogo en busca de un acuerdo que permita una salida a la grave crisis política y económica que vive ese país. Al encuentro no asistieron por diferentes motivos los cancilleres de Bolivia y Paraguay.

Lea también: Gobierno y oposición venezolana mantienen diálogo en busca de un acuerdo

Esta nueva cita, que tiene lugar en la sede de la Cancillería, bajo el auspicio del gobernante dominicano, Danilo Medina, y del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, se produce después de las reuniones celebradas los pasados 1 y 2 de diciembre en las que se avanzó sobre los seis puntos de la agenda, pero no se alcanzó ningún acuerdo.

Las conversaciones cuentan con la participación de representantes de los países acompañantes del proceso, así como de Rodríguez Zapatero. Paraguay, Chile y México son los países observadores del diálogo a instancias de la oposición, mientras que Bolivia y Nicaragua y San Vicente y Granadinas son los invitados por el Gobierno de Nicolás Maduro.

A la cita no acudió el canciller de Paraguay, Eladio Loaizaga, quien descartó su participación en las reuniones “por el proceso electoral en curso en su país”, esto debido a que el 22 de abril de 2018 se celebrarán elecciones generales en ese país. A través de una carta enviada a su par dominicano, Miguel Vargas, el funcionario agradeció la invitación “al esfuerzo con miras a alcanzar la anhelada pacificación en Venezuela” y espera que ambas partes participen de buena fe y con metas a plazos concretos.

Mientras que el canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni, no viajó a República Dominicana debido a que se encuentra con el presidente de Bolivia, Evo Morales, en una gira que lo llevó al Vaticano y Rusia.

Advertisement

Las negociaciones para un nuevo diálogo comenzaron el pasado 13 de septiembre en Santo Domingo y después de que quedaran en el aire durante varias semanas ambas partes mantuvieron una reunión el pasado 16 de noviembre en la que acordaron iniciar el diálogo los pasados 1 y el 2 de diciembre así como los puntos de la agenda.



Tendencias