Connect with us

Sucesos

Los narcolaboratorios que procesaban más de diez toneladas de cocaína desde Zulia

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 20 de octubre.- Desde el sur del Lago de Maracaibo, en el estado Zulia, se procesaban más de diez toneladas de cocaína que iban hacia Estados Unidos, México, Honduras o Guatemala.

Lea también: ¿Qué es y en qué consiste? Así es el “carro de Drácula” de Lacava y Arias Cárdenas

Según reseñó el diario Panorama, los campamentos donde se procesaban el estupefaciente estaban en el municipio Jesús María Semprún. Cabe destacar que la localidad está "a un paso" de Colombia.

Magin Cabezas, comandante de la Unidad Regional de Inteligencia Antidrogas N° 11, manifestó que Venezuela "no es un país productor de droga, mas sí lo es de trámite. Es utilizado para procesar la droga y concretar la ruta destinataria".

"Los narcolaboratorios son instalados en las fronteras, con material proveniente del país vecino y utilizan tierras zulianas como  sitio de procesamiento  y puente para hacerlas llegar a su destino", agregó.

Destacó que diez microlaboratorios fueron destruidos por los funcionarios antidrogas durante dos operativos: Uno realizado en febrero y el otro en agosto.

Advertisement

Destacó que los narcolaboratorios "procesan la droga y la sacan por avionetas ilegales que parten desde pistas clandestinas hacia el destino indicado. Hemos detectado seis, también en el sur del Lago. La otra vía que utilizan es la fluvial; con esta tardarían, al menos, tres horas en sacar la droga de la región. Normalmente su destino es Europa".



Tendencias