El Pimentón
Los "Paradise Papers" revelan que guisos del Arco Minero se esconden en las islas del caribe
Caracas, 17 de diciembre.- Nicolás Maduro apuesta por el Arco Minero del río Orinoco ante los bajos precios del crudo. A través de las "empresas mixtas" el Gobierno hizo contratos con compañías poco conocidas en la industria como Corporación Faoz. Entre las beneficiadas, también figura Gold Reserve, la minera canadiense a la que Hugo Chávez expulsó de Venezuela años atrás.
Lea también: Denuncian que ecocidio en el Arco Minero del Orinoco es más grande que Cuba y Panamá
La explotación en un área de casi 112 mil kilómetros cuadrados al norte del estado Bolívar y al sur del Rio Orinoco, terminaron ligadas a empresas registradas en el pequeño paraíso fiscal de la isla de Barbados, como la corporación Faoz, una compañía venezolana que en 2016 firmó un acuerdo con el ejecutivo para la explotación de coltán, un mineral estratégico conocido como “oro azul” y anhelado por la industria de las telecomunicaciones, reseñó un artículo del diario La Verdad.
La filtración Paradise Papers, que contiene millones de documentos provenientes del bufete Appleby en las Bermudas y de registros mercantiles de varios paraísos fiscales obtenidos por el diario alemán Suddeutsche Zeitung, permitió conocer que el 13 de mayo de 2013 la empresa había creado una sociedad homónima en Barbados, como si anticipara lo que vendría.
En 2016, la compañía firmó un acuerdo con el Gobierno, representado por el entonces ministro para el desarrollo minero ecológico, Roberto Mirabal. Allí nació la Sociedad Empresa Mixta Minera Ecosocialista Parguaza, cuyo 55 por ciento de capital accionario pertenece a la Corporación Venezolana de Minera y el restante 45 por ciento, a Corporación Faoz. De acuerdo a documentos oficiales, a la corporación apenas le bastó inyectar 450 mil bolívares, 45 por ciento del capital accionario de la empresa mixta, para entrar en el negocio.
Llama la atención que la empresa cambio de nombre apenas días antes de cerrar el acuerdo con el Gobierno venezolano para entrar en el Arco Minero. La minera canadiense Gold Reserve, expulsada de Venezuela a la cual tendrá que indemnizársele por poco más de 700 millones de dólares, también acudió al paraíso fiscal y pacto nuevamente con el gobierno venezolano.
-
Vida y placer24 horas.
Cuatro rones venezolanos entre los 20 mejores del mundo
-
Nacionales20 horas.
Enrique Márquez consignó propuesta sobre el voto de venezolanos en el exterior
-
Vitrina1 día.
En video: Scarlet Ortiz rompió en llanto tras ser la primera eliminada de "Top Chef VIP"
-
La Lupa2 días.
Los militares también comen Nutella
-
Sucesos1 día.
Un policía mató accidentalmente a uno de sus compañeros en Miranda
-
Sucesos2 días.
Detenidos tres sujetos por drogar y abusar de menores de edad en Lara
-
Sucesos2 días.
MP imputó a sacerdote en Táchira por caso de abuso sexual
-
Nacionales2 días.
Maduro designa a nueva jefa de la Onapre y Tesorero Nacional