Nacionales
¡Luego de 17 años! Jesús Faría: “Estamos iniciando desde una economía en crisis”
El Cooperante.- Jesús Faría, ministro de Comercio Exterior, explicó este domingo en entrevista con el periodista Carlos Croes para Televen, que la oposición juega a crear un clima de conflictividad para atacar más la economía. Reconoció que los empresarios no tienen confianza en invertir en Venezuela y aseguró que el proceso de reactivación de la economía del país ha sido lento.
“Aquí hay diputados que han dicho de la manera más descaradas que es una amenaza traer sus recursos e invertirlo acá (…) Los inversionistas no van a ser sujeto de ninguna persecución, entiendo que la confianza es necesaria, veo como esa confianza está mermando, es lento”, dijo.
¿Qué exporta Venezuela?
Faría expresó que la producción en el país está presentando inconvenientes, lo que limita las exportaciones. En las mesas de trabajo que han hecho con empresarios, estos han expuesto que “hay problemas de materia prima, hay problemas problemas de divisas, problemas inclusive eléctricos”. Sin embargo, aclaró que hay una institucionalidad que está corrigiendo esto.
Resaltó que el país en la actualidad exporta “todo lo que tiene que ver con energía y derivados, también hierro”. A pesar de ello reiteró que “este Proyecto Bolivariano tiene un plan, es la única fuerza política que ha hecho un trabajo”. Resaltó que luego de 17 años de Gobierno: “estamos iniciando desde una economía en crisis”.
Agregó que en las mesas de negociación realizadas con los empresarios han impuesto algunos criterios: “para nosotros no es posible negociar la Ley del Trabajo, ese es el problema, los empresarios no ven eso”.
Respondió a críticas realizadas por Cliver Alcalá
El Ministro rechazó las declaraciones del mayor general retirado, Cliver Alcalá, sobre el uso irregular por parte del Estado del Arco Minero: “Los que dicen eso no conocen el acuerdo, nosotros garantizamos a través de un control férreo que se haga de la forma correcto (…) Me parece inapropiado que alguien que no conoce cómo se hace actualmente se esté aventurando a hacer declaraciones”.
Lea también - Clivert Alcalá: “Perdimos Soberanía en el Arco Minero porque no ejercen el poder”
Sobre declaraciones de Juan Barreto, exalcalde Metropolitano del partido de gobierno, que planteo la posibilidad de una salida de Maduro negociada mencionó: “Hay gente que está perdiendo la perspectiva”
Lea también - Barreto: Se ha recomendado la salida de Maduro para evitar medirse en el revocatorio
“No habrá intervencionismo extranjero ni referéndum”
“Aquí no va a haber revocatorio porque los tiempos no le dan, métanse en Internet y vean lo que dijo Súmate, es un invento de ellos (oposición)”.
Expuso que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, atenta contra el país: “No cederemos en interrumpir la soberanía, vemos como están estimulando el intervencionismo y la injerencia”
-
Mundo1 día.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Mundo1 día.
Inteligencia de EE. UU. contradice a Trump: Tren de Aragua no está vinculado a Maduro
-
Mundo1 día.
Migrantes deportados a El Salvador pasaron por un proceso "riguroso" de investigación, según Trump
-
Economía1 día.
ExxonMobil Guyana podría detener producción de crudo si se intensifican las tensiones con Venezuela
-
Mundo1 día.
Al menos 58.052 desplazados y 86 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
-
Mundo1 día.
Foro por la Vida rechazó las "detenciones arbitrarias" de migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
En Colombia: una empanada le explotó en la cara y le causó graves quemaduras
-
Vida y placer1 día.
La guasacaca ocupa el sexto lugar entre las mejores salsas del mundo, según TasteAtlas