Destacados
Luis Almagro: Repudiamos cualquier acción de usurpación contra la legítima Asamblea Nacional
Caracas.- El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó este domingo la autojuramentación de Luis Parra como presidente de la Asamblea Nacional (AN), así como la de otros tres líderes políticos disidentes a la junta directiva , por lo que repudió en nombre de la institución "cualquier acción de usurpación" contra el Parlamento.
Lea también: Michael Kozak calificó autojuramentación de Parra como “una farsa”
"Condenamos los sucesivos actos de violencia contra la Asamblea Nacional, y repudiamos cualquier acción de usurpación realizada contraria a la legitimidad constitucional y a las mayorías de la AN", escribió a través de su cuenta en la red social Twitter, luego de que parlamentarios de la bancada opositora denunciaran el hecho ante los medios de comunicación.
Por su parte, el subsecretario de Estado del Gobierno de los Estados Unidos (EE. UU.), Michael Kozak, calificó como una “farsa” la sesión de la Asamblea Nacional (AN) de este domingo por considerar que “careció de quórum”.
“Acciones desesperadas del régimen de Maduro de evitar ilegalmente y a la fuerza que Juan Guaidó y la mayoría de diputados de la Asamblea Nacional ingresaran al edificio, hacen que el voto de esta mañana, carezca de quórum y no cumpla los estándares constitucionales mínimos, es una farsa” expresó Kozak.
“Acciones desesperadas del régimen de Maduro de evitar ilegalmente y a la fuerza que Juan Guaidó y la mayoría de diputados de la Asamblea Nacional ingresaran al edificio, hacen que el voto de esta mañana, carezca de quórum y no cumpla los estándares constitucionales mínimos, es una farsa” expresó Kozak por medio de la misma red social.
El parlamentario Luis Parra se autojuramentó este 5 de enero como presidente de la Asamblea Nacional (AN), así como otros tres líderes políticos disidentes, quienes a su juicio, conformarán la nueva junta directiva, dirigida por los postulados: Franklin Duarte, como primer vicepresidente; José Gregorio Noriega, en la segunda vicepresidencia, y por último, en la secretaria de cámara, Negal Morales.
Ante los múltiples piquetes de seguridad de la GNB que se encontraban en las adyacencias, legisladores de la bancada opositora no lograron ingresar al hemiciclo, razón por la que Juan Guaidó planteó ante los medios de comunicación la posibilidad de sesionar fuera del Palacio Federal Legislativo.
Condenamos los sucesivos actos de violencia contra la Asamblea Nacional @AsambleaVE y repudiamos cualquier acción de usurpación realizada contraria a la legitimidad constitucional y a las mayorias de la AN
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) January 5, 2020
-
Mundo1 día.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Mundo2 días.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País2 días.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País2 días.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador
-
Mundo1 día.
Migrantes deportados a El Salvador pasaron por un proceso "riguroso" de investigación, según Trump
-
Mundo1 día.
Inteligencia de EE. UU. contradice a Trump: Tren de Aragua no está vinculado a Maduro
-
Mundo1 día.
Al menos 58.052 desplazados y 86 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
-
Economía22 horas.
ExxonMobil Guyana podría detener producción de crudo si se intensifican las tensiones con Venezuela