Connect with us

Economía

Luis Oliveros asegura que la incertidumbre petrolera "afecta" la economía venezolana

El economista Luis Oliveros abordó la situación del sector petrolero venezolano, destacando que la incertidumbre generará "pesimismo y volatilidad" en la economía

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: Archivo.- El economista Luis Oliveros alertó el martes sobre los riesgos que enfrenta la economía venezolana tras las recientes medidas de Estados Unidos contra el sector petrolero del país.

Lea también: Yván Gil afirma que EE. UU. "está desesperado porque no pudo destruir a Petrocaribe"

"El sector petrolero es crucial para Venezuela. La incertidumbre sobre su futuro afecta directamente el rumbo de nuestra economía y siempre generará pesimismo y volatilidad", expresó el analista, escribió Oliveros en su cuenta de X.

En este sentido, Oliveros hizo un llamado de atención a quienes minimizan la gravedad de la situación: "He escuchado a varios decir 'no podemos estar peor'. Realmente tienen poca memoria de todo lo que hemos pasado", dijo.

Sus declaraciones se producen en un contexto de creciente presión internacional sobre la industria petrolera venezolana.

La preocupación surge tras la decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. de cancelar la licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela, otorgándole inicialmente 30 días para cerrar sus operaciones, plazo que posteriormente fue extendido hasta el 27 de mayo.

Advertisement

La medida, contenida en la licencia general 41A, prohíbe expresamente a la petrolera estadounidense realizar pagos de impuestos o regalías al Gobierno venezolano.

El presidente Donald Trump justificó esta decisión señalando que el gobierno de Nicolás Maduro "no ha cumplido con los acuerdos sobre condiciones electorales ni con los compromisos de repatriación de migrantes". Por su parte, las autoridades venezolanas han calificado la medida como "lesiva e inexplicable", argumentando que afecta tanto a Venezuela como a los intereses estadounidenses.

La tensión se ha intensificado con el anuncio de que EE.UU. aplicará aranceles del 25 % a los países que compren petróleo venezolano a partir de abril. Medida que la administración de Nicolás Maduro tildó de “arbitral, ilegal y desesperada”, asegurando que la misma demuestra el “fracaso rotundo” de las sanciones en contra del país.





Tendencias