Economía
Luis Oliveros: "El desafío inflacionario aumentará en octubre-noviembre"
El BCV todavía no ha publicado cifras oficiales sobre el comportamiento de la inflación de agosto
Caracas. El economista Luis Oliveros dijo este martes que habrá un desafío inflacionario para los dos meses siguientes (octubre y noviembre), luego de que agosto terminó, según cifras del Observatorio Venezolana de Finanzas (OVF) como la más alta del año.
Lea también: "OPEP+ reducirá la producción de petróleo en 100 000 barriles por día"
En mensaje publicado en Twitter, Oliveros escribió: "Lo publicado por el Observatorio Venezolano de Finanzas era esperado. El comportamiento de la tasa de cambio en agosto hacía presagiar un repunte inflacionario (del cual sólo vimos una parte en agosto). La data que publique el Banco Central de Venezuela debe confirmarlo. El desafío inflacionario aumentará en octubre-noviembre".
Por otra parte, Oliveros aseguó que la recaudación tributaria de agosto confirma que la proyección de 4500 millones de dólares para este año es factible, y recordó que probablemente en 2022 se recaudará en impuestos, más dinero que la suma de 2020 y 2021.
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó este lunes que la inflación del mes de agosto en el país se disparó hasta el 17,3 %, 12 puntos más que en julio.
El informe de la entidad independiente integrada por expertos económicos agregó que la inflación acumulada en los ocho primeros meses del año se elevó al 90 %, y la interanual (agosto 2021-agosto 2022) se ubicó en un 153 %.
Además explicó que en agosto el costo de la canasta básica de alimentos, analizada para una familia de cinco personas, fue de 371 dólares, lo que supone una reducción del 5,23 % respecto a julio, cuando estaba en 392 dólares.
La tasa de inflación de agosto es, de acuerdo a los datos del OVF, la más alta en lo que va de año, 2,8 puntos por encima del 14,5 % registrado en junio.
En enero, el alza promedio de precios de bienes y servicios fue del 4,8 %; en febrero, del 1,7 %; en marzo, del 10,5 %; en abril, del 3,6 %; en mayo, del 10,1 %; en junio, del 14,5 %; y en julio, del 5,3 %.
-
Economía1 día.
Delcy Rodríguez rechaza estimaciones del FMI y lo acusa de "agresión económica" contra Venezuela
-
Mundo2 días.
Sube a 40 el número de muertos tras explosión en el puerto de Shahid Rajaei en Irán
-
Mundo1 día.
Trump firmará orden ejecutiva contra las "ciudades santuario", anuncia la Casa Blanca
-
País18 horas.
Maduro anuncia arranque de campaña electoral este #29Abr con 88 movilizaciones
-
Mundo1 día.
Apagón eléctrico en Europa paraliza transporte y comercios: España y Portugal los más afectados
-
Mundo23 horas.
Trump reaviva su propuesta de anexar Canadá como el '51.º estado en medio de las elecciones
-
Mundo1 día.
El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo
-
País1 día.
Sistema Teleférico Warairarepano suspenderá operaciones por mantenimiento preventivo