Economía
Luis Vicente León tras suspensión de la licencia de Chevron: “El juego apenas comienza”
El economista destacó que, hasta la fecha, no hay ninguna información de que la anulación del Acuerdo de Concesiones afecte las operaciones de otras empresas petroleras
Caracas/Foto: Captura de pantalla.- El economista Luis Vicente León habló este jueves sobre la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender la licencia de Chevron a partir de este sábado 1 de marzo.
Lea también: Reuters: cancelación de la licencia a Chevron podría llevar a un nuevo acuerdo con Venezuela
Desde su cuenta de X, el especialista precisó que la decisión complace a los aliados de “línea dura” del Gobierno de Trump y garantiza el soporte a su propuesta presupuestaria.
“En medio del fuerte debate por el presupuesto en USA, el presidente Trump ha decidido suspender la licencia de Chevron a partir del 1 de marzo, lo que sin duda complace a los representantes americanos de línea dura y garantiza el soporte a su propuesta presupuestaria. Pero esta medida no significa que el juego terminó. Al revés, el juego apenas comienza”, publicó.
León detalló que la medida del mandatario da seis meses para el periodo de “desmontaje de las operaciones regulares”, durante el cual se seguirá produciendo y exportando el crudo de manera legal. El plazo también permitiría planificar el cese de las operaciones o negociar su permanencia con otras condiciones a las pactadas con la administración de Joe Biden.
Además, el economista destacó que, hasta la fecha, no hay ninguna información de que la anulación del Acuerdo de Concesiones afecte las operaciones de otras empresas petroleras (como Repsol, Eni y Maurel & Prom) que posee licencias activas, las cuales no vencen este año.
Negociaciones entre Trump y Maduro
Puntualizó que en estos meses se producirán las “reales negociaciones” entre los países, aseverando que el mandatario estadounidense, con una personalidad pragmática, expondrá las solicitudes concretas para renovar las concesiones petroleras a la empresa.
“Durante estos seis meses, se abre el periodo de negociación entre los gobiernos de USA y Venezuela para definir la forma como se manejará la relación petrolera. En el wind down de la licencia general, cancelada previamente, el gobierno americano aprobó una lista de licencias individuales (hoy vigentes) que sustituyeron la cancelación general y crearon un nuevo marco de la relación, por cierto positivo para USA, dado que cada licencia entregada al sector privado, representa un aumento de su influencia y control sobre el sector energético local”, puntualizó.
León cuestionó si el Gobierno chavista tomará acciones que faciliten una negociación con Trump o si entregarán la industria petrolera a los mercados orientales, liderados por China, Rusia, Irán y otros.
Condiciones para la lucha política
“¿Concentrará Trump sus demandas hacia Maduro en elementos transaccionales realmente negociables hoy, como el tema migratorio, los presos políticos, la reducción de la participación China en Venezuela y algunos elementos de democratización que no representen un riesgo contundente de pérdida del poder para Maduro, en cuyo caso las probabilidades de éxito son altas y rápidas o, por el contrario, orientará su demanda hacia el cambio inmediato de gobierno, algo que la experiencia indica que bloqueará cualquier disposición de negociación por parte de Maduro, el chavismo y el sector militar?”, se preguntó.
Ante esto, dejó claro que el “mejor escenario” posible y alcanzable será llegar a un nuevo acuerdo que permita que el país siga participando en el mercado energético occidental.
Resaltó que mientras mayor sea la participación privada en el país, habrá mejores condiciones para “continuar la lucha efectiva en el campo político". “Un cruce de frontera hacia la radicalización sólo nos conducirá al peor escenario de iranización económica y política del país”.
En medio del fuerte debate por el presupuesto en USA, el
Presidente Trump ha decidido suspender la licencia de Chevron a partir del 1 de marzo, lo que sin duda complace a los representantes americanos de línea dura y garantiza el soporte a su propuesta presupuestaria.
Pero…— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) February 27, 2025
-
Mundo1 día.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Mundo1 día.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco
-
País9 horas.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
País2 días.
TSJ aprueba extradición desde El Salvador de exfuncionario vinculado al caso Canserbero
-
Economía2 días.
Maduro: “Estamos en proceso de elevar el factor de recuperación petrolera hasta en 30 %”
-
Economía1 día.
Venezuela y Colombia evalúan apertura de ruta aérea entre Mérida y Cúcuta
-
Mundo1 día.
Más de 250.000 personas asistieron al funeral del papa Francisco, según el Vaticano
-
Mundo6 horas.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival