Connect with us

Mundo

Lula dice que si Trump impone aranceles a los productos brasileños “habrá reciprocidad”

Lula se pronunció hoy sobre las medidas que ha tomado el Gobierno estadounidense, criticando la retirada del Acuerdo de París y de la OMS

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva afirmó este jueves que mantendrá una relación “recíproca” con la administración de Donald Trump en Estados Unidos, advirtiendo que “habrá reciprocidad” en las medidas económicas o sociales.

Lea también: Israel invitó a Edmundo González a visitar el país y aspira "establecer relaciones" con Venezuela

De acuerdo a CNN Brasil, el mandatario destacó que si Trump decide gravar (imponer aranceles) los productos brasileños, su Gobierno hará lo mismo con los productos, bienes y servicios que la nación norteamericana distribuye en el país latinoamericano. 

“Es muy simple, si grava los productos brasileños, habrá reciprocidad de parte de Brasil al gravar los productos que se exportan a Estados Unidos. Sencillo. Él (Trump) simplemente tiene que respetar la soberanía de otros países. Fue elegido para gobernar los Estados Unidos de Norteamérica y los demás presidentes fueron elegidos para gobernar sus países. Eso es todo, civismo”, dijo.

Lula se pronunció hoy sobre las medidas que ha tomado el Gobierno estadounidense, criticando la retirada del Acuerdo de París y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunciadas el 20 de enero tras su investidura. “Creo que esto, de no cumplir el Acuerdo de París y no darle dinero a la OMS, es una regresión a la civilización humana”, comentó.

Además, destacó que Brasil “no tiene interés” en mantener un contacto directo con Trump en este momento, pero acotó que espera que se establezca una relación de respeto y reciprocidad. “Quiero respetar a Estados Unidos y quiero que Trump respete a Brasil. Eso es todo, si eso sucede, es algo bueno”.

Advertisement

Aranceles de Trump

El discurso de Lula se refiere al anuncio de Trump sobre la imposición de aranceles  a otras naciones. Para este 30 de enero, se espera que EE. UU. aplique aranceles del 25 % a México y Canadá por el “déficit comercial”, el tráfico de fentanilo y la migración irregular.

Trump ha repetido varias cifras conocidas acerca de su política comercial. Estas incluyen un arancel del 25 % aplicado a todas las importaciones provenientes de México y Canadá, así como tarifas generales que oscilan entre el 10 % y el 60 % sobre China. Además, ha propuesto aranceles del 10 % o 20 % sobre otras importaciones que ingresen a Estados Unidos.



Tendencias