Connect with us

Nacionales

Machado advierte una escalada de la persecución tras expulsión de la Oficina ONU para los DD. HH.

En un comunicado, Machado señaló que la expulsión de la Oficina ONU para los DD. HH es un intento del Gobierno de Maduro de intimidar a la ciudadanía. Alertó que la expulsión de los funcionarios de la ONU tiene "enormes implicaciones" sobre los venezolanos que luchan por el restablecimiento de la democracia

Foto del avatar

Publicado

/

Machado

Caracas/Foto: Archivo. La dirigente nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado advirtió que la decisión de expulsar a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh), tomada por el gobierno de Nicolás Maduro “engrosa la lista de delitos de la tiranía”. 

Lea también: "Alias 'mal bañado' fundido por el fentanilo": la respuesta de Saab a Juan Guaidó

En un comunicado, divulgado este viernes en sus redes sociales, señaló que la medida es un intento del Gobierno de Maduro de intimidar a la ciudadanía. Alertó que la expulsión de los funcionarios de la ONU tiene "enormes implicaciones" sobre los venezolanos que luchan por el restablecimiento de la democracia.

Explicó que la decisión complicará más el acceso a información veraz, así como también la defensa y la protección de las víctimas. María Corina Machado advirtió que la acción podría ser el preludio a una escalada de la persecución sin que haya testigos que puedan denunciar ante el mundo "las atrocidades que el régimen comete".

Agregó que la acción se ejecutó en medio de una “ola represiva” que, consideró, puso en marcha el Ejecutivo para “impedir elecciones presidenciales libres y transparentes este año”.

“Es Maduro quien ha tomado la decisión de violar los Acuerdos de Barbados para así intentar alejar a la inmensa mayoría de los venezolanos del cambio político que anhelan. El régimen sabe que esa mayoría lo repudia y por eso el régimen le teme, por eso actúa a través del acoso, la persecución, la represión, la tortura y el hostigamiento contra dirigentes políticos, gremiales, activistas de derechos humanos”, afirmó. 

Advertisement

Emplazó a la comunidad internacional a pronunciarse sobre la decisión de Maduro.

Por otra parte dijo que el patrón de desaparición forzada y "arremetida brutal son agravantes que no prescriben y que alejan a Maduro y a su régimen de las garantías que deben brindar para una transición ordenada y pacífica. Este comportamiento tiene consecuencias”.

La expulsión de la oficina que repudia Machado

El gobierno de Nicolás Maduro ordenó la suspensión de las actividades de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil leyó un comunicado en el que aseveró que la oficina ha sido instrumentalizada para arremeter contra el gobierno de Maduro. “Se convirtió en el bufete de grupos golpistas”.

Dijo que “esta oficina ha sido usada e instrumentalizada como una caja de resonancia para mantener un discurso contra el Gobierno de Venezuela (...). Se solicita al personal que abandone el país en 72 horas hasta que rectifique públicamente su actitud colonialista”.

Advertisement

Anunció que el gobierno de Nicolás Maduro hará una revisión integral de los términos de la cooperación “específica de la oficina que está en Caracas”.

El comunicado señala que desde la firma de la referida Carta de Entendimiento con la ONU, la Oficina del Alto Comisionado “ha mantenido una postura claramente sesgada y parcializada, procurando constantemente generar impunidad para las personas involucradas en diversos intentos de magnicidio, golpes de estado, conspiraciones y otros graves atentados contra la soberanía y la Constitución”. 



Tendencias