País
Machado llama a los venezolanos a "ejercer con fuerza su derecho a protestar”
La exdiputada destacó que a partir de este 10 de enero “arreciará” más la “presión” contra el Gobierno chavista
Caracas/Foto: @ConVzlaComando.- La opositora María Corina Machado afirmó este viernes que Edmundo González Urrutia regresará para juramentarse en Venezuela “en el momento correcto”, luego de que Nicolás Maduro tomara posesión en Caracas.
Lea también: EE. UU. sanciona a varios funcionarios venezolanos tras juramentación de Maduro
En un video publicado en Instagram, mencionó que ha estado en comunicación “permanente” con el exembajador, con quien ha acordado varios puntos sobre su retorno al país.
“Edmundo vendrá a Venezuela a juramentarse como presidente constitucional de Venezuela en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas”, sostuvo.
Señaló que el Gobierno ha activado todos los mecanismos de defensa aérea, por lo que el sector evaluó todo el panorama actual y decidió que “no es conveniente” que durante este día el excandidato presidencial ingrese a Venezuela.
“Le he pedido que no lo haga, porque su integridad es fundamental para la derrota final del régimen, y la transición hacia la democracia, que está muy cerca. Venezolanos, Maduro no podrá gobernar a una Venezuela que decidió ser libre”, dijo, mientras que pidió "ejercer con fuerza su derecho a la protesta".
Sobre la juramentación de Nicolás Maduro en el Palacio Legislativo, Machado dijo que el acto consolida un “golpe de Estado” y una violación a la Constitución de Venezuela. “No tengan dudas, ya esto se acabó”.
Destacó que a partir de este 10 de enero “arreciará” más la “presión” contra el Gobierno chavista, la misma irá “incrementando” hasta “hacerle entender” a Maduro que “esto se acabó”.
Detención y liberación en Caracas
Acerca de su “detención” y posterior “liberación” en Chacao, la líder de Vente Venezuela confirmó que ella tomó una moto y salió de la concentración. A la altura del Liceo Gustavo Herrera, fueron interceptados por varias motos con funcionarios “armados” de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
“Tenían armas largas afuera. Pudimos avanzar y a la altura del distribuidor Altamira escuché varios disparos. Las motos de la PNB nos interceptaron. Un funcionario me preguntó mi nombre. Inmediatamente, por detrás, fui brusca y fuertemente arrancada de la moto y me montaron en otra, en el medio de dos hombres. Así son ellos, atacan a una mujer por la espalda”, explicó.
Machado señaló que en el trayecto escuchó que los funcionarios informaron que se dirigían a Boleíta; sin embargo, antes de llegar, las motos se detuvieron y un funcionario le indicó que tenían la “orden” de que “se fuera”. “Para poder hacerlo, me pidieron que grabara un video como una fe de vida. Me tomó varias horas poder alejarme de la zona y resguardarme nuevamente”.
Al estar en resguardo, fue informada de que uno de los conductores que la acompañaban fue herido en la pierna por una bala y “se lo llevaron preso”.
Manifestó que, a pesar de tener “dolores y contusiones” en algunas partes del cuerpo, se encuentra bien. “Es evidente que lo que me pasó ayer demuestra las profundas contradicciones que hay dentro del régimen. Su actuación errática es otra demostración más de cómo están divididos por dentro”.
Machado agradeció a todos los aliados democráticos que ayer salieron a condenar su detención, hecho que “ayudó” a que la administración chavista “viera el error que había cometido”.
Convocatoria del 9 de enero
Sobre las manifestaciones de este 9 de enero, la dirigente destacó que “centenares” de venezolanos salieron a las calles con “civismo, coraje y con un profundo amor”, destacando que más de 180 protestas tuvieron lugar en todo el territorio nacional.
“Cada uno de los venezolanos que salió a las calles representa lo mejor de lo que somos y a los millones que conformamos la nación, tanto afuera como adentro. A pesar de la represión, derrotamos el miedo. Ustedes son unos valientes”, fueron las primeras palabras de la opositora.
La exdiputada comentó que la “militarización” de Caracas y otros estados demostró “quién le tiene miedo a quién”, por lo que aseveró que la unión de la nación es “fundamental”.
Se refirió también a la detención de líderes opositores de comunidades populares de varios estados del país. Ante esto, aseveró que “como héroes” a “todos los vamos a liberar”, mencionando que “nadie se queda atrás”.
-
País2 días.
Fiscalía afirma estar dispuesta a retomar la cooperación penal con EE. UU.
-
Mundo2 días.
Richard Grenell, enviado presidencial de Trump, anunció que conversó con varios funcionarios venezolanos
-
Economía2 días.
Maduro dice que producción de Venezuela llegó al 1.057.000 bdp en lo que va de enero
-
Mundo2 días.
Trump designará al Tren de Aragua como una "organización terrorista"
-
Mundo1 día.
Trump dice que sigue la situación de Venezuela "muy de cerca"
-
Economía1 día.
Supersociedades de Colombia somete a Monómeros al "máximo grado de supervisión"
-
País1 día.
Jorge Arreaza tilda de "plutocrático" el nuevo gabinete de Estados Unidos
-
Mundo1 día.
Luis Gilberto Murillo presentó su renuncia como canciller de Colombia