Connect with us

Nacionales

Machado aseguró que convocatoria de la AN es una "violación" al Acuerdo de Barbados

La candidata presidencial de la oposición destacó que el Gobierno de Nicolás Maduro busca “lavarse la cara al comprometer, por la vía de la amenaza y el chantaje, a instituciones y personas”

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Vente Venezuela. La candidata presidencial de la oposición, María Corina Machado rechazó este domingo la convocatoria de la Asamblea Nacional (AN) para discutir una propuesta de cronograma electoral para los comicios presidenciales.

Lea también: Maduro: "Vamos a ganar por las buenas o por las malas"

“La reunión convocada para mañana por el régimen desconoce el compromiso que firmaron por unas elecciones libres y limpias en el Acuerdo de Barbados”, escribió Machado en su cuenta de X. 

Destacó que el Gobierno de Nicolás Maduro busca “lavarse la cara al comprometer, por la vía de la amenaza y el chantaje, a instituciones y personas”. 

“Su maniobra es una ruta electoral fraudulenta que viola la voluntad de millones de venezolanos expresada en las primarias del 22 de octubre y de todos los que anhelamos un cambio”, agregó. 

En este sentido, Machado alertó sobre lo que calificó como una “burda manipulación” que, según dijo, “viola el Acuerdo de Barbados” firmado por el chavismo y la oposición en octubre del año pasado. 

Advertisement

“Mantengamos el foco en construir más y más fuerza cada día para obligarlos a hacer elecciones presidenciales libres y limpias este año, en las que les daremos su gran derrota. Y a quienes quieren estabilidad, buenos negocios y paz, les reitero que esto sólo es posible con estado de derecho, justicia, bienestar social, democracia y libertad”, sentenció. 

¿Qué dijo la Plataforma Unitaria? 

Más temprano, la Plataforma Unitaria Democrática reiteró su compromiso indeclinable para lograr el cambio político en 2024 junto a Machado. 

Asimismo, la coalición alertó sobre la “pretensión de Nicolás Maduro de quedarse en el poder sin tener el apoyo de los votos del pueblo”. 

“El régimen y algunos de sus aliados están promoviendo reuniones como la de mañana lunes 5 de febrero, para tratar de diseñar un tipo de proceso electoral que se adapte a esa pretensión en contra del sentir de la gran mayoría de los venezolanos que apoyamos el cambio político por la vía democrática”, reza la misiva. 

Para la Plataforma Unitaria, el espacio político para discutir esta materia es el Acuerdo de Barbados

Advertisement

“(...) Desde el punto de vista constitucional es el CNE el órgano competente, como rector de los procesos electorales, el que debe tomar las decisiones sobre el cronograma electoral y las diferentes garantías electorales, para lo cual, si lo considera conveniente, como debería serlo, puede convocar, antes de tomar las decisiones, a reuniones para oír la opinión de todos los interesados”, sostienen. 

Finalmente, la Plataforma consideró la convocatoria del Parlamento como “improcedente” y afirmó que, la misma, “solo puede obedecer a la intención de distorsionar lo que debe ser un proceso electoral transparente capaz de garantizar el respeto a la voluntad del pueblo expresada libremente”.





Tendencias